Dom, 28 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1.7 billones

Redacción Por Redacción
23 / 09 / 2025
consejo

ARTICULOSRELACIONADOS

La DNCD saca de las calles más de 800,000 gramos de distintas drogas

Indomet: comienza a disminuir notablemente las precipitaciones sobre el país   

La versión de Caribe Tours es que yipeta golpeó autobús y provocó choque con estación del metro

Aumentan los estragos de las lluvias: 996 viviendas afectadas y casi 5 mil personas desplazadas

Cuatro acueductos dan el primer paso hacia la resiliencia hídrica en San Pedro de Macorís y Hato Mayor

El Gobierno aprobó este martes, en el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez, el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2026, que será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, conforme lo establece la Constitución.

La propuesta, presentada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, asciende a RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1 % del PIB, y se sustenta en un marco macroeconómico que proyecta un crecimiento real de 4.5 % y una inflación promedio de 4 %.

Uno de los ejes centrales del Presupuesto 2026 es la inversión pública, que alcanzará el 2.5 % del PIB. El gasto de capital proyectado será RD$7,354.6 millones superior al presupuesto reformulado de 2025, y RD$39,000 millones más en relación con el presupuesto inicial de ese mismo año. Dichos recursos estarán destinados a proyectos estratégicos en transporte, vivienda, agua potable y saneamiento, con el propósito de dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población.

El presupuesto también refuerza la inversión en servicios sociales, que representarán aproximadamente el 46 % del gasto total. Entre los compromisos asumidos se encuentran la garantía del 4 % del PIB para educación, mayores asignaciones para salud y seguridad social, así como incrementos en deportes con motivo de la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el país. “El Presupuesto 2026 reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la gente. Es un instrumento que prioriza la inversión social, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y sienta las bases para continuar transformando nuestro país con eficiencia y transparencia”, expresó Paliza.

El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, presentó los lineamientos de la pieza fundamentados en el marco macroeconómico, mientras que durante la reunión también se conocieron los avances en la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI), expuestos por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund. Igualmente, se dio seguimiento a diez metas priorizadas de la gestión en áreas como agricultura, energía, minas e industria y comercio, con intervenciones de los ministros Limber Cruz, Joel Santos y el viceministro Johannes Kelner.

La jornada incluyó además la presentación de la Priorización de Programas del Gobierno 2026, a cargo del viceministro Luis Madera Sued, como parte de los esfuerzos de planificación, monitoreo y rendición de cuentas de las políticas públicas. El Consejo concluyó con las palabras de cierre de la vicepresidenta Raquel Peña, quien reafirmó el compromiso del Gobierno con la eficiencia, la transparencia y la sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Árbitros robot aprobados para la MLB en 2026 como parte del sistema de desafío

Publicación Siguiente

Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

TE RECOMENDAMOSLEER

Milly

Milly Quezada actuará en junio en Santo Domingo en “una noche inolvidable”

29 de marzo del 2023
Ricardo de los Santos

Senador Ricardo de los Santos concluye serie de aguinaldos navideños en Cotuí

23 de diciembre del 2024
DGII

DGII amplía capacidad de Data Center como parte de proyecto de modernización de la administración tributaria

26 de noviembre del 2024
arnud

Wellington Arnaud confirma inauguración del acueducto de Miches para febrero

30 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados