Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Conmemoran el 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte

Redacción Por Redacción
26 / 01 / 2024
duarte

ARTICULOSRELACIONADOS

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

Diversos actos conmemorativos se llevan a cabo este viernes con motivo del 211 aniversario del natalicio padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en diversos puntos del país.

Los actos iniciaron con una ofrenda floral al patricio Duarte, en el parque que lleva su nombre en la Zona Colonial, en un día en que los dominicanos realizan honras a su memoria.

Mientras, el presidente Luis Abinader encabezará hoy el desfile cívico militar en honor al padre de la Patria en el parque que lleva su nombre, frente a la Gobernación en la provincia Duarte.

Soldados de las diferentes instituciones castrenses hacen guardia de honor y de solemnidad. Se esperan diversos actos, así como ofrendas florales que sean llevada por instituciones del Estado, así como entidades privadas, centros educativos y personalidades.

Biografía de Duarte

Hoy la República Dominicana celebra el 211 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y Diez, padre fundador de la República Dominicana.

Hijo de Juan José Duarte, comerciante español nacido en Vejer de la Frontera, provincia de Cádiz (España) y Manuela Diez y Jiménez, oriunda de El Seibo, República Dominicana, Duarte nace en la ciudad de Santo Domingo un 26 de enero de 1813.

Nueve días más tarde, 4 de febrero del mismo año, fue bautizado. Sus primeras lecciones en materia de educación formal, se dieron por parte de su madre, fortaleciéndose con instrucciones de una profesora de apellido montilla, quien tenía a su cargo la dirección de una pequeña escuela.

Con el pasar de los años fue admitido en la escuela de don Manuel Aybar, aquí completó sus conocimientos de lectura, escritura, gramática y aritmética elemental.

Siendo un niño aún, recibió clases de teneduría de libros, para luego pasar, ya un adolescente, a recibir la orientación de uno de los más sabios profesores de la entonces recién clausurada Universidad de Santo Domingo, el doctor Juan Vicente Troncoso. Con él estudió filosofía y derecho romano. Aquí también dio prueba de una gran vocación de superación, de amor por los estudios.

Para finales del 1827 o a principios de 1828, Duarte, con apenas 15 años, viaja al exterior a continuar sus estudios.

De Nueva York,  lugar en donde probablemente pasó algunos meses, y después de perfeccionar el estudio de idiomas, emprende rumbo hacia España, deteniéndose en Londres y en París.

Al retornar al país, se lanzó a una lucha sin tregua por la liberación de su tierra, y en aras de esa lucha, no escatimó sacrificios.

Estuvo al frente de la lucha de varias organizaciones civiles-político-militares clandestinas como La Dramática, La Filantrópica y la más conocida, La Trinitaria, creadas para luchar contra la invasión haitiana y por la independencia de la República Dominicana.

Junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez iniciaron la gesta épica que logró la libertad y separación de nuestro país, ocupado por fuerzas haitianas por 22 años y que un 27 de febrero de 1844, gracias al genio inspirador del patricio Duarte de tener una patria libre y soberana.

Sirvió de soporte financiero para grupos que lucharon  en la guerra de independencia, un proceso en el que se agotaron los recursos económicos de su familia, lo que les llevó a la quiebra.

Murió en la extrema pobreza a la edad de 63 años en Caracas, la noche del 14 de julio del 1876, junto a sus hermanas, Rosa y Francisca, quienes estaban a su lado y su hermano Manuel, quien tenía perdida la memoria, en una casa muy humilde cuyo mobiliario era escaso.

Juan Pablo Duarte, ideólogo de la República Dominicana y ejecutor de acciones previas y posteriores a la liberación del yugo haitiano, es un ejemplo que todos debemos imitar.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Djokovic dice que una derrota en semifinales del Abierto de Australia no es el principio del fin

Publicación Siguiente

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.76 %, hasta 76.77 dólares el barril

TE RECOMENDAMOSLEER

jce

JCE niega consenso con partidos sobre rol de la Policía Militar Electoral

11 de abril del 2024
lluvia onamet Amaurys Florenzan

El Indomet: vaguada provocará aguaceros y tronadas en varias provincias este viernes

4 de octubre del 2024
eslovenia

Eslovenia superan a Italia por el séptimo lugar en Mundial; Letonia termina 5

9 de septiembre del 2023
Leonel Miguel y Danilo

Danilo y Leonel: Se unen o se hunden

25 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados