Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Congreso Nacional recibe presidente de Surinam Chandrikapersad Santokhi

Redacción Por Redacción
05 / 10 / 2023
surinan

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Congreso Nacional se constituyó en Reunión Conjunta para recibir este jueves al presidente de la República de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, en una ceremonia solemne que se realizó en el Salón de la Asamblea Nacional, como parte de la visita oficial del mandatario al país.

A su llegada al Palacio del Congreso Nacional, el gobernante surinamés recibió los honores correspondientes a su investidura, y fue recibido por los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos, del Senado de la República; y Alfredo Pacheco, de la Cámara de Diputados. Es la primera vez que un presidente de Surinam visita la República Dominicana

Durante su discurso de bienvenida, el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, destacó el llamado permanente hecho por el gobierno dominicano a la comunidad internacional de acudir en auxilio de Haití, debido a que “está sumergida en una profunda crisis política, social y económica”.

De los Santos felicitó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la aprobación de la resolución que autoriza el despliegue de una fuerza multinacional en Haití, “y a Kenia, por liderar el grupo de países que llevarán a cabo la tarea de pacificación, en la cual, Surinam ocupará un rol importante”.

El presidente de la Cámara Alta dijo esperar que con la visita del presidente de Surinam se estrechen más los vínculos entre ambas naciones y recordó que Surinam y República Dominicana forman parte de más de cuarenta organismos y foros internacionales, y comparten importantes acuerdos, entre los que mencionó el Protocolo de Kyoto, que limita y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

“La cooperación bilateral entre ambos pueblos, promete aprovechar el potencial en las áreas de la agricultura, energía, conectividad, cultura, comercio y relaciones parlamentarias”, anotó De los Santos quien además resaltó que el Congreso Nacional impulsa iniciativas legislativas que promueven la eficiencia energética.

En tanto, el presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, anunció que su país proveerá tropas de seguridad a la misión de paz que se desplegará en Haití encabezada por Kenia e indicó que esas gestiones son necesarias para la pacificación de ese territorio con la finalidad de garantizar la estabilidad de la región.

El mandatario refirió los desafíos comunes que enfrentan Surinam y República Dominicana y resaltó acuerdos firmados en áreas de energía, agricultura, industria de los hidrocarburos y servicios aéreos, asegurando que “van a beneficiar a nuestra gente y a nuestra economía”.

“Nuestros intereses compartidos son de comprometernos aún más en el fortalecimiento del diálogo y los valores democráticos, protegiendo los derechos humanos y la aplicación de reglas de buen gobierno y fortalecer una comunidad caribeña”, subrayó Santokhi, quien externó sus deseos de que la alianza sea duradera.

El recibimiento del presidente de la República de Surinam concluyó con la detonación de 21 salvas y la entonación de los himnos surinamés y dominicano, como parte del protocolo establecido en la Constitución de la República y el Reglamento para el Funcionamiento de la Asamblea Nacional y las Reuniones Conjuntas de las Cámaras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Declaran inadmisible recurso interpuesto por José Ramón Peralta

Publicación Siguiente

Billy Eppler renuncia como gerente general de los Mets

TE RECOMENDAMOSLEER

digera

Digera e ITLA firman acuerdo para beneficiar agricultores

12 de septiembre del 2023
dgii

Director de la DGII afirma que para esa entidad “No hay vacas sagradas”

19 de agosto del 2024
machado

Machado suena dos jonrones en paliza de Padres ante Medias Rojas

29 de junio del 2024
ohtani

Ohtani encabeza la lista de los 100 mejores en toda las Grandes Ligas

14 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados