Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Confirman 440 casos de malaria en Azua y San Juan

Redacción Por Redacción
21 / 06 / 2024
dengue

ARTICULOSRELACIONADOS

Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

CAID nombra al doctor Fernando José Benoit Peña como nuevo director nacional

Juan Hubieres denuncia colapso de servicio en el hospital municipal de Bayaguana, Monte Plata

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

DIDA ofrece más 1 millón de asistencias en primer año de gestión de Elías Báez

Los casos de malaria se han triplicado en la República Dominicana, y la mayoría se deben a dos brotes registrados en San Juan y Azua, al sur de a República Dominicana, por la migración de trabajadores haitianos.

En el boletín epidemiológico 23, de la Dirección nacional de Epidemiología desglosa que la enfermedad, producida por la picadura de mosquito, tiene 440 casos acumulados, cuando el pasado año para esta fecha eran solo 120, sin registro de muertes. Esto representa un aumento de 320 casos más (uno 266.6%).

“De esos, 290 son de Azua, 118 de San Juan…Básicamente esos focos de malaria están dados por los trabajadores migrantes que vienen a trabajar la cosecha, ya sea tomate, habichuelas etcétera, en esas zonas”, expresó el doctor Ronald Skewes, director de epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Recordó que la forma de prevenir las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquito es eliminando los criaderos y papando bien el agua para uso diario.

Instó a eliminar la basura, las gomas viejas, no tener floreros ni masetas con agua dentro de la casa.

La malaria, también llamada paludismo, se transmite por un parásito que infecta a al mosquito transmisor. Las principales manifestaciones de la enfermedad son fiebre y un malestar similar al de la gripe, con escalofríos, dolor de cabeza, muscular y cansancio. Los expertos recomiendan atenderla a tiempo para evitar complicaciones.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Toros anuncian staff de coaches acompañarán a José Offerman

Publicación Siguiente

New Balance estrena los primeros zapatos personalizados de Ohtani

TE RECOMENDAMOSLEER

duarte

RD vence a Costa de Marfil en amistoso rumbo al Repechaje de baloncesto

24 de junio del 2024
steven

Brad Stevens elegido como ejecutivo del año de la NBA

30 de abril del 2024
DNCD

DNCD sacar de las calles más de 700 mil gramos

16 de julio del 2024
soto

Soto ha pasado de un inicio lento a una potencial temporada de 30-30

31 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados