Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Conep reitera necesidad de un pacto de nación para alcanzar mayores niveles de desarrollo

Redacción Por Redacción
28 / 06 / 2024
Conep

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, reiteró el jueves la necesidad de un pacto de nación para seguir impulsando la economía y generar mayor bienestar integral en las personas.

Marranzini hizo el planteamiento en el marco de su conferencia “El peso de la iniciativa en el desarrollo: caso San Cristóbal”, un evento organizado por la Cámara de Comercio y Producción de esa ciudad.

El presidente del CONEP indicó que para alcanzar el nivel de desarrollo que diferencia a la República Dominicana de los demás países se requiere de inversión y de la corrección de distorsiones que frenen el desarrollo.

“Soy consciente de que el tema de una posible reforma fiscal nos mantiene a todos a la expectativa. Desde el CONEP hemos propuesto que el enfoque de un posible Pacto Fiscal debe estar orientado a promover empleos, inversión y bienestar social dentro de un gran pacto de nación”, consideró.

De su lado, el presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, Víctor Ramón Montás enfatizó en los logros que ha tenido la provincia sureña, gracias al impulso que han dado los empresarios y comerciantes con sus inversiones y capitales.

“San Cristóbal ha sido un pilar fundamental para la economía de nuestro país. Contribuimos significativamente en varios sectores clave. En la industria manufacturera, San Cristóbal alberga importantes zonas francas que generan miles de empleos y producen bienes de alto valor añadido para la exportación”, resaltó Montás.

Montas sugirió consolidar alianzas estratégicas y enfocar los esfuerzos en proyectos que generen un impacto positivo. El presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal también agradeció a Celso Juan Marranzini por tomar en cuenta esa provincia desde el CONEP y valorar los esfuerzos que los comercios y empresas sancristobalenses realizan.

Datos 

El presidente del CONEP presentó algunos datos sobre un estudio elaborado junto a la firma de consultoría DASA, en el cual se determinó que el sector privado es responsable del 85 % del crecimiento económico del país, el 89 % de la inversión y del 86 % de todos los empleos generados en la economía para el 2022.

Marranzini señaló que la iniciativa privada ha contribuido para que el país promedie un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de un 5.2 % en los últimos 50 años. Además, que en los últimos 12 años es el país con el mayor crecimiento promedio en la región.

Este crecimiento constante ha mejorado el PIB per cápita del país, el cual se sitúa en 8,477 dólares, superando los US$8,328 que promedia la región de América Latina y el Caribe.

Además, el sector privado ha contribuido para que la República Dominicana sea el país de Centroamérica que más avanza en el Índice de Complejidad Económica en los últimos 20 años.

Sobre San Cristóbal 

En su conferencia, Marranzini destacó la iniciativa privada que se ha desarrollado en la provincia de San Cristóbal, sede de múltiples empresas manufactureras, zonas francas y parques industriales.

“San Cristóbal se ha convertido desde hace ya varias décadas en uno de los polos de desarrollo más relevantes a nivel nacional”, afirmó, al momento de indicar que la provincia es una de las principales provincias de la región sur del país, con 13,828 empresas.

“Observamos un importante nivel de encadenamiento productivo en San Cristóbal, lo cual está asociado a mayores niveles de competitividad, transferencia de tecnologías y creación de empleos”, resaltó el presidente del CONEP.

Marranzini también destacó la diversidad de los recursos que posee San Cristóbal, un destino turístico con una oferta que abarca gastronomía, cultura, playas y montañas, lo que proporciona una fuente significativa y diversa de ingresos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente del Senado encabeza puesta en circulación de la “Revista Representación”

Publicación Siguiente

David Collado y secretario de Transporte EEUU tratan sobre avances de la aviación en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

Gurabo

Gobierno inaugura primera etapa de saneamiento del arroyo Gurabo

29 de marzo del 2023
Genao

Genao afirma reformas de Abinader transformarán y modernizarán estructuras del Estado dominicano

28 de agosto del 2024
Francisco Javier Garcia

Francisco Javier pide al Gobierno asumir tema migratorio al margen de la política

7 de abril del 2025
Recepcion contrataciones DGCP

Presidente Luis Abinader emite decreto que aprueba el nuevo reglamento de aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas

16 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados