Vie, 7 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Condenas de 20, 15 y 12 años de prisión por lavado de activos del narcotráfico a principales acusados del Caso FM

Redacción Por Redacción
17 / 04 / 2025
Palacio de Justicia Duarte

ARTICULOSRELACIONADOS

Seis meses de prisión preventiva para hombre imputado de asesinar a otro que golpeó e incendió con gasolina

Dictan 15 años de prisión a hombre por homicidio voluntario

Tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por herir de bala a una niña de 9 años en Capotillo

Corte confirma penas de 20 años de prisión a tres hombres procesados por raptos exprés

Juez dicta 3 meses de prisión a “John 42”, acusado de herir a niña de 9 años en Capotillo

La acusación por lavado de activos provenientes del narcotráfico presentada por el Ministerio Público en el Caso FM fue acogida por un tribunal que condenó a los principales integrantes de la organización criminal de ese proceso a penas de 20, 15 y 12 años de prisión.

Juan Gabriel Pérez y Juan Isidro Pérez fueron condenados a 20 y 15 años de prisión y multas de  400 y 300 salarios mínimos, respectivamente, en tanto que a Rolando Miguel Reyes le fueron impuestos 12 años de prisión y una multa de 300 salarios mínimos.

Igualmente fueron condenados a 10 años de prisión Dyna Madison Noguera y Anabel Sánchez, quienes también deberán pagar multas de 200 salarios mínimos cada una.

Además, Gladys Sofía Azcona y Ranluis Azcona fueron sentenciados cada uno a 8 años de prisión y al pago de una multa de 100 salarios mínimos.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, representada en el proceso por los fiscales Pedro Medina Quezada, Manuel Castro Lora y José Manuel Calzado, demostró cómo operaba la red ante los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste, Juan Pablo Ortiz, presidente; Nelxcy Ortega y José Leonel Ascensio.

La magistrada Ramona Nova, titular de la Procuraduría Antilavado, valoró la decisión del tribunal, al tiempo que destacó que los procesados recibieron una condena ejemplar y la afectación de los activos que, como organización, habían obtenido por sus actividades ilícitas.

Añadió que el Ministerio Público seguirá trabajando con el equipo a cargo de la persecución de ese delito. Los jueces también ordenaron el decomiso a favor del Estado dominicano de los bienes incautados en el proceso, aunque dispusieron la devolución de un vehículo marca Ferrari.

El tribunal rechazó los incidentes planteados por las defensas relativos al delito precedente, derecho a la libre empresa y aplicabilidad de la Ley 72-02 de Lavado de Activos, respecto a la exclusión de documentos por no apostillamiento y a la exclusión de pruebas audiovisuales por su no reproducción.

Los jueces, igualmente, ordenaron que los procesados paguen las costas penales del proceso y que cumplan la pena privativa de libertad en los centros de corrección y rehabilitación para hombres y mujeres de Najayo, en San Cristóbal.

Además, fijaron la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 20 de mayo de 2025.

El proceso que desmanteló la organización delictiva

Contra el grupo criminal, arrestado en marzo de 2022, el Ministerio Público realizó una profunda investigación que contó con la colaboración internacional de la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (HSI), la División de Investigación de Delitos Trasnacionales (Deidet), de la Policía Nacional, y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

La Procuraduría Antilavado de Activos, conjuntamente con organismos de seguridad nacional, la Unidad de Investigación Criminal Transnacional (TCIU), del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, adscrita en el país a la Policía Nacional, y la Dirección de Inteligencia Financiera y Lavado de Activos de la DNCD, daban seguimiento desde el año 2017 a la organización criminal transnacional compuesta por dominicanos, estadounidenses y puertorriqueños, quienes dirigían  un circuito de transporte y tratamiento de dinero procedente de actividades de narcotráfico en Estados Unidos.

Dicha organización criminal estaba conformada por empresarios, comerciantes y exfuncionarios, los cuales se encargaban de introducir en el sistema económico y financiero del país altas sumas de dinero en efectivo, que, posteriormente, eran utilizadas para la adquisición de vehículos de lujo, propiedades inmuebles e inversiones en el sector construcción y en rutas de transporte público, entre otras actividades.

Durante las pesquisas, los organismos de seguridad del Estado, mediante técnicas especiales de investigación en materia de lavado de activos, detectaron la actividad de tratamiento y posterior transporte de dinero ilícito.

En las pesquisas fueron incautados Cuatro Millones Trescientos Cuarenta y Nueve Mil Ciento Ochenta Dólares (US$4,349,180.00) en fechas 24 y 31 de agosto del año 2020, dinero localizado en contenedores consignados a las empresas consolidadoras de carga Veloz Shipping SRL y Alpha Express Dominican Courier, que fueron enviados desde los Estados Unidos por la empresa Embarque y Refrigeración La Línea.

La estructura criminal utilizó fondos que no pueden ser justificados por actividades comerciales o financieras, destacándose que construyeron el proyecto inmobiliario llamado The Bahamas Residential, cuyo costo estimado en el mercado supera los Ciento Cincuenta Millones De Pesos (RD$150,000,000).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Champions League: Así se quedan las semifinales

Publicación Siguiente

Superintendencia de Seguros orienta a familiares de víctimas de tragedia en Jet Set

TE RECOMENDAMOSLEER

ministerio de educacion

Minerd designará al personal del Centro Educativo Integral de Adosid en las próximas dos semanas

14 de octubre del 2024
abinadel monorriel

Presidente Abinader conduce el Monorriel de Santiago en su primera prueba dinámica con pasajeros

11 de agosto del 2024
frontera rd

Frontera continuará reforzada después del despliegue de fuerza multinacional en Haití

8 de mayo del 2024
Hubieres y pachuli

Fenatrano y Asonaemtra firman acuerdo para defender derechos adquiridos de transportistas en corredor de la Charle de Gaulle

7 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados