Lun, 29 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Conatra reclama del gobierno incluir a los verdaderos operadores en sistema transporte de Santiago

 Antonio Marte también pide la puesta en operación de nuevos corredores.

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2025
Antonio Marte

ARTICULOSRELACIONADOS

La DNCD saca de las calles más de 800,000 gramos de distintas drogas

Indomet: comienza a disminuir notablemente las precipitaciones sobre el país   

La versión de Caribe Tours es que yipeta golpeó autobús y provocó choque con estación del metro

Aumentan los estragos de las lluvias: 996 viviendas afectadas y casi 5 mil personas desplazadas

Cuatro acueductos dan el primer paso hacia la resiliencia hídrica en San Pedro de Macorís y Hato Mayor

Santiago, R.D.- El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) levantó su voz ante el gobierno al que reclamó incluir a los reales operadores en el sistema de transporte de esa ciudad en terminales, corredores y rutas alimentadoras.

Además, demandó la entrega de licencias de operación a las empresas del ramo, que llevan años esperando que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) así lo determine, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y plazos para recibir sus permisos, tal y como establece la ley.

Antonio Marte también advirtió que no permitirán que dejen fuera a verdaderos transportistas en el sistema de trasporte de Santiago, al tiempo que urgió en que el gobierno ponga en operación los nuevos corredores bajo la modalidad de alianza público-privada, al igual que las rutas alimentadoras del tranvía y el teleférico, así como la integración de las unidades de Conatra a las terminales regionales, como gremio mayor alimentador de pasajeros de las grandes ciudades.

Hizo un llamado a las autoridades para que no se dejen chantajear por gente que no tiene un carro y otorgó un plazo de un mes al director del Intrant para que entegue las licencias a las empresas del ramo que operan rutas de las 14 provincias del Cibao.

Marte hizo el reclamo, durante una rueda de prensa, en la que participaron representantes de más de 40 rutas que entran y salen de Santiago y a la que asistieron las principales autoridades del municipio, encabezados por el alcalde Ulises Rodríguez, la gobernadora Rosa Santos, y Andrés Cueto, director de Coraasan, además de unos 300 dirigentes y presidentes de Federaciones de Transporte de la Región Norte.

Marte recordó que está pendiente que el gobierno explique el destino que ha dado con los dos pesos de impuesto de los combustibles, a través de la Ley 253-12, que establece que esos fondos deberán ser utilizados para llevar a cabo un amplio programa de deschatarrización en todo el país y de paso adquirir nueva flotilla de vehículos para el transporte público de pasajeros.

“Sobre este tema, es mucho lo que se ha hablado, venimos exigiendo, pero es como clamar en el desierto, porque desde el gobierno nadie quiere cumplir con eso y que se entienda que eso es lo que establece la ley, no estamos pidiendo, estamos exigiendo”, señaló Marte.

El presidente de Conatra pidió al gobierno, establecer un urgente programa de pensiones dignas para choferes del servicio público de pasajeros en el nuevo sistema de transporte de esta ciudad, sobre todo para aquellos que han dedicado toda su vida a brindar su servicio en distintas rutas y que hoy en la postrimería de su vida, languidecen rumbo a la vejez sin seguridad social, ni medicinas, ni ingresos dignos que por lo menos les permita alimentarse.

Antonio Marte recordó, además, que durante años el gobierno ha acumulado una gigantesca deuda social con los transportistas, pese a que muchos choferes han dedicado su vida al servicio del transporte sin nunca tener el respaldo oficial que les pueda garantizar una vida estable en la que junto a su familia les garantice vivienda, salud, alimentación y educación para sus hijos.

Los dirigentes miembros de Conatra exigieron del gobierno aplicar con efectividad y transparencia la Ley 63-17 de Tránsito y Movilidad, estableciendo el marco legal para organizar y modernizar el transporte, especialmente en lo relativo a la operación de los corredores de trasporte urbano, en el entendido de que no puede haber modernización sin justicia y la ley debe cumplirse para todos los actores del sistema, no solo para unos pocos, como actualmente ocurre.

“También estamos exigiendo la integración de los transportistas organizados y que tomen en cuenta que instituciones como Conatra, la cual  ha sido clave en mantener el servicio de transporte durante décadas, incluso en condiciones difíciles y de muy baja rentabilidad para sus miembros”, dijo el presidente de la misma. 

Un llamado al gobierno y al Intrant

El dirigente sindical reiteró su llamado urgente al gobierno y al Intrant, así como a las autoridades locales de Santiago, a los fines de establecer una mesa de diálogo permanente, en la que se incluya a conductores, sindicatos, federaciones, empresarios del transporte y representantes comunitarios.

“Queremos modernización del transporte, pero con justicia, queremos eficiencia, pero con humanidad, queremos orden, pero sin olvido, porque los choferes de Conatra son parte de la historia de Santiago y deben ser parte de su futuro”, Antonio Marte.

El presidente de Conatra recordó que el futuro del transporte no puede diseñarse desde un escritorio, sino que debe construirse en el terreno, con la voz de quienes lo hacen posible cada día.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Crean comisión para evaluar construcción de moderno estadio de béisbol en el Ensanche La Fe

Publicación Siguiente

Definen líneas de acción para fortalecer la seguridad vial en los territorios

TE RECOMENDAMOSLEER

lakers

Lakers sellan pase a playoffs; Sacramento elimina a Warriors

17 de abril del 2024
DunandEntrena

Resumen entrenamiento Lidom

3 de octubre del 2024
haiti

ONU dice haitianas embarazadas han sufrido abusos en RD

12 de septiembre del 2023
Director de prisiónes

Director de la DGSPC califica de positivo que tema penitenciario esté colocado en la agenda nacional

28 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados