Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Farandula

Con espectacular producción artística RD recibe sede Juegos Centroamérica Santo Domingo 2026

Amaurys Florenzan Por Amaurys Florenzan
10 / 07 / 2023
manny cruz

ARTICULOSRELACIONADOS

Rauw Alejandro recibirá el Premio a la Herencia Hispana

Cantante urbano, “R1 La Esencia” lleva el sabor Domi-Mex a Miami, EE.UU.

Jey Oz Music lanza “Contrario Remix”, el hit que une a El Yala y El Lápiz Conciente

Dilenny Lora Comprés se corona como Primera Finalista en Miss & Mister Hispanoamérica Internacional 2025, Categoría Señora Joven

Jennifer Ventura conquista la corona de Miss Universo República Dominicana

El Salvador vibró a ritmo de una versión adaptada de la canción “Santo Domingo” todos los artistas se unieron en el escenario para darle a Centroamérica y el caribe la bienvenida a la próxima sede, Santo Domingo 2026. Una invitación a prepararnos para vivir la emoción del deporte en una tierra colocada “En el mismo trayecto del sol”.

“HAY UN PAÍS EN EL MUNDO”.

1-Inspirados en el poema “Hay un país en el mundo” obra cúspide del poeta nacional dominicano Pedro Mir, esta producción artística pretende representar de visual y musicalmente, las bellezas naturales y culturales de esta isla caribeña “Colocada en el mismo trayecto del sol”.

2-Iniciamos con un Opening gráfico en la pantalla del escenario central, se estarán proyectando imágenes de lugares emblemáticos de la República Dominicana: Sus playas, monumentos, figuras deportivas y artísticas, íconos de la tierra del merengue y la bachata.

Finalizando este recorrido visual, fue proyectado el mar de Quisqueya y desde el centro de la pantalla hicieron entrada al escenario diferentes personajes que representan la riqueza y la evolución cultural del país.

3-Este concepto está inspirado en elementos artesanales dominicanos: Sombreros, vasijas, bordados, redes de pesca, sombreros, elementos marinos y el color azul turquesa del “Larimar” una piedra semipreciosa única en el mundo, que se encuentra en el sur de la isla.  Un grupo de bailarines deleito con una danza inspirada en las historias sobre pescadores y sirenas. La música de percusión fue el preámbulo para conectar con un homenaje musical a una gloria de la musical popular dominicana de alcance mundial, el maestro Juan Luis Guerra.

4-SOMOS BACHATA: Homenaje Juan Luis Guerra.

Este homenaje fue interpretado por dos grandes figuras del arte dominicano; la primera es la gran cantante y actriz dominicana Adalgisa Pantaleón junto a uno de los más destacados cantautores dominicanos y latinoamericano, Pavel Núñez.

Adalgisa Pantaleón es una cantante, compositora y actriz dominicana, cantante de la agrupación 4:40 de Juan Luis Guerra.

Pavel Núñez es un cantante, compositor y productor de gran trayectoria en la República Dominicana e Hispanoamérica.

5-SOMOS CARNAVAL

La alegría y el color del carnaval dominicano se toman San Salvador , con Personajes tradicionales como “Diablos Cojuelos” y “Roba la Gallina”  a ritmo de “Baile en la calle”, un merengue tradicional que representa la alegría del dominicano, escrito por el cantautor Luis Días.

6-SOMOS MERENGUE: Homenaje Johnny Ventura.

El merengue es patrimonio de la humanidad y es dominicano. El ritmo cadencioso y contagioso que pone a bailar al mundo está en el ADN de nuestro pueblo y lo queremos compartir con todos nuestros hermanos centroamericanos y caribeños. En este segmento  se realiza  un homenaje a la música del “Caballo Mayor” Johnny Ventura.  interpretado por dos grandes: la “Diva del Merengue” Miriam Cruz y la gran estrella de la nueva generación, el cantautor Manny Cruz.

6-SOMOS SANTO DOMINGO.

A ritmo de una versión adaptada de la canción “Santo Domingo” todos los artistas se unieron en el escenario para darle a Centroamérica y el caribe la bienvenida a la próxima sede, Santo Domingo 2026. Una invitación a prepararnos para vivir la emoción del deporte en una tierra colocada “En el mismo trayecto del sol”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bisonó afirma continuidad de Abinader representa confianza y desarrollo para RD

Publicación Siguiente

Medio Ambiente fortalece cuenca del río Haina con la siembra de caoba y cedro

TE RECOMENDAMOSLEER

Wilson Gomez Duartiano

Wilson Gómez Ramírez afirma desde el Estado no ha habido suficiente responsabilidad para enfrentar la migración haitiana

25 de noviembre del 2024
Carlos Sánchez adoma

Carlos Sánchez lanza candidatura a presidencia de ADOMA

12 de enero del 2025
El Movimiento Mi Familia con el Cambio Santo Perez

Santos Pérez afirma PRM es transparencia y pulcritud; lo anterior era incertidumbre e intranquilidad

28 de enero del 2024
Mahones

Kansas City no halla resistencia en Pittsburgh, Mahones se destaca en importante victoria

26 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados