Sáb, 25 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comunitarios de Santo Domingo Norte recibirán más agua y cañadas saneadas

Redacción Por Redacción
15 / 10 / 2023
CAASD

ARTICULOSRELACIONADOS

John Morales alerta: Santo Domingo supera los 500 mm de lluvia por tormenta Melissa

Gobierno mantiene suspensión de labores este sábado en provincias en alerta roja por Melissa

Defensa Civil coordina ayudas para albergados en el Túnel del Capotillo

Fuerzas Armadas listas para operaciones de rescate y apoyo humanitario ante los efectos de la tormenta Melissa

Más de un millón de usuarios sin agua en la República Dominicana por efectos de Melissa

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), informó que trabajan de manera acelerada para garantizar el servicio de agua potable a los residentes del municipio Santo Domingo.

Suberví explicó que más de 400,000 habitantes de esa demarcación de la provincia comenzarán a recibir, muy pronto, más de 28 millones de galones de agua potable adicional por día.

Asimismo, anunció la entrega de las cañadas completamente saneadas de Marañón, Altos de Sabana Perdida y Villa Emilia, fase II, las cuales puntualizó constituían un foco de contaminación e insalubridad para el entorno.

Entre las obras en fase de ejecución por la Corporación, Fellito mencionó la construcción del trasvase para llevar 28 millones de galones de agua a Santo Domingo Norte desde la zona oriental, además de la habilitación de tanques, y construcción de pozos que adicionaron 1.2 millones de galones más.

Dijo que los componentes que utilizará la institución serán a través de la estación de bombeo de El Tamarindo 1, líneas de impulsión, que abarca varios tramos entre la estación El Tamarindo 2, la Charles de Gaulle, carretera Mella, La Victoria y Sabana Perdida. También por una línea matriz que va desde el Cruce La Virgen, Los Restauradores, La Victoria, Sabana Perdida y el puente La Barquita.

Fellito Suberví destacó la rehabilitación de cinco depósitos reguladores para el almacenamiento de agua potable, entre los que se destacan El Milloncito, Juan Pablo Duarte II, tanque Villa de los Milagros, Jardín Genoveva, y el tanque Bienaventuranza, proyectos que beneficiarán a más de 25,000 personas, en las comunidades del mismo nombre.

“La mayoría de estos trabajos están casi para entrega y mejorarán en un cien por ciento las condiciones de funcionamiento de estos tanques metálicos para recuperar un volumen de almacenamiento de más de un 1.2 millones de galones de agua por día”, explicó el titular de la CAASD.

De igual modo, se refirió también a la habilitación de los pozos I y II de Polvorín ya terminados, los cuales aportan unos 650 galones de agua por minuto, mientras que la cañada Altos de Sabana Perdida se encuentra en un 98% de terminación.

Además, el funcionario indicó que las labores de saneamiento de la cañada de Marañón superan el 50% de ejecución, al tiempo de destacar que se trata de un afluente de 2.5 kilómetros de longitud, cuyas aguas residuales afectan el buen vivir y el entorno de los sectores Los Palmares, Libertad y el mismo sector de Marañón.

Suberví explicó que el acondicionamiento de estas tres cañadas beneficiará a más de 75 mil habitantes. También recordó que los equipos de la Corporación culminan la ampliación de la red de distribución de agua potable para el sector El Cristal de Sabana Perdida.

Resaltó, que la gestión que dirige en la CAASD está enfocada en ampliar y mejorar la cobertura en la distribución de agua potable, saneamiento de cañadas y recuperación de espacios para el entretenimiento en todo el Gran Santo Domingo.

Agregó, que actualmente, finalizan un pliego de obras que iniciaron entre 2021 y 2022 para fines de entrega antes de que concluya el cuatrienio. 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PDI otorga poderes a su presidente para realizar alianzas

Publicación Siguiente

Texas ejecutó su fórmula ganadora para vencer a Houston

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis y Victor pichardo

Departamento Aeroportuario inicia construcción aeropuerto El Granero del Sur en San Juan

7 de septiembre del 2023
pacheco

Alfredo Pacheco sella el triunfo con multitudinario cierre de campaña en Cristo Rey

14 de mayo del 2024
camepoens

Brewster y Friend retienen título en clásico de voleibol playero Norceca

2 de octubre del 2023
inter miami

El Inter Miami arranca con buen pie en el debut oficial

22 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados