Lun, 20 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión OEA hace levantamiento completo en río Masacre

Redacción Por Redacción
17 / 10 / 2023
masacreoea

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente de la CASC confía en que diputados conviertan en ley la reforma al Código Laboral

Indomet pronostica lluvias pasajeras matutinas y aguaceros con tronadas en la tarde para este domingo

Wilson Gómez Ramírez: “No puede haber vacaciones ni chance con las deportaciones”

Presidente Abinader inaugura Liceo Padre José Salvador Fernández de 24 aulas en Bonao

Ministerio Público y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en la puesta en marcha de la Operación Leopaldo

La comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizó este martes un levantamiento del río Dajabón, desde su nacimiento hasta su desembocadura y de La Vigía en el lado dominicano, para evaluar su impacto ambiental hidrológico, social, hidráulica y forestal de la construcción del canal en el río Masacre.

En ese sentido, el  secretario de Asuntos Jurídico de la OEA, indicó que no pueden dar declaraciones, ya que solo recavarán informaciones de la obra para posteriormente presentar un informe a los países miembros.

El levantamiento forma parte del recorrido terrestre y aéreo que realiza la misión de la OEA, que evalúa la construcción del conflictivo canal en el río Masacre.

El ingeniero geólogo Osiris de León, que acompaña a la delegación, expresó que el objetivo es que la comisión pueda observar cuál es la realidad de la obra y cómo impacta la misma.

Se recuerda que el canciller, Roberto Álvarez, explicó a los representantes del organismo regional que el canal que se construye en Haití podría tener significativas implicaciones. No solo medioambientales, sino también sociales y económicas.

“La gestión del agua y los recursos naturales asociados tiene un impacto directo en las comunidades agrícolas y pesqueras que dependen del río, de la Laguna Saladillo y otros humedales para su sustento”, reiteró Álvarez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Miguel Vargas convoca comisión tripartita para conocer ampliación de alianza Rescate RD

Publicación Siguiente

Abinader inaugura su canal oficial de WhatsApp

TE RECOMENDAMOSLEER

pacheco

Arrestan a tres sospechosos de matar al hijo de Alfredo Pacheco

7 de mayo del 2024
El comisionado de Béisbol, Junior Noboa junto a Roberto Hernández Basilio, director de prisiones, y el exlanzador Miguel Batista

DCNB y Dirección de Prisiones fortalecerán educación y formación de jóvenes peloteros

31 de marzo del 2025
Nancy Polanco

Concluye con éxito visita trimestral de la presidenta de la CCRDI, Nancy Polanco en RD

21 de abril del 2025
guzman y carro

Corbin Carroll y Gunnar Henderson son elegidos Novatos del Año en Grandes Ligas

14 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados