Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión del Senado rendirá informe favorable del proyecto crea la Dirección Nacional de Inteligencia

Redacción Por Redacción
10 / 01 / 2024
comisión dni

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

La Comisión Especial de senadores que estudia el proyecto de ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), rendirá informe favorable a la iniciativa legislativa ya aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados.

El proyecto crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), como órgano centralizado del Estado, destinado a proteger la seguridad nacional y coordinar lo relativo al Sistema Nacional de Inteligencia.

La reunión la encabezó el senador Dionis Sánchez (Pedernales-FP), presidente de la comisión especial; y participaron los senadores Ramón Rogelio Genao (La Vega-PRSC); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez-PRM); Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata-PRM); Melania Salvador (Baoruco-PRM); Virgilio Cedano (La Altagracia-FP); y Milcíades Franjul (Peravia-PRM).

La iniciativa define el DNI como “el conjunto de relaciones funcionales entre los organismos de inteligencia del Estado dominicano, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con la finalidad de proveer información estratégica para la seguridad nacional” y estará bajo la dependencia del presidente de la República, quien también designará al director de esa entidad.

Entre las atribuciones que tendrá el DNI está el investigar cualquier actividad llevada a cabo por personas, grupos o asociaciones, que “atente” contra los intereses u objetivos nacionales, las instituciones del Estado, subvierta el estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional u otros aspectos adversos al Estado.

La pieza legislativa establece como atribución recopilar y procesar información relevante para la seguridad nacional y la protección de los intereses de la nación y evaluar amenazas, tanto internas como externas.

Además, dispone que podrá contrarrestar en el ámbito nacional “actividades” de cualquier tipo que puedan representar un riesgo, amenaza, agresión, o subversión para la seguridad nacional.

Igual, contempla que el organismo podrá cooperar con el Ministerio Público, en caso de que este lo requiera y siempre que el DNI lo considere necesario, con apoyo tecnológico y técnico en asuntos de crimen organizado y corrupción administrativa.

Con respecto a las relaciones que tendrá el organismo con organismos públicos y privados, el artículo 11 del proyecto establece que “todas las dependencias del Estado, instituciones privadas o personas físicas, previa autorización del juez o tribunal competente, estarán obligadas a entregar al DNI todas las informaciones que esta requiera”.

Dentro de ese ámbito, agrega el proyecto, que el DNI podrá disponer de actividades “encubiertas” y acceder a bases de datos de entidades públicas y privadas, así como otras disposiciones que contempla la pieza legislativa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Deligne anuncia obras agilizarán el tránsito en la República de Colombia y Monumental del DN

Publicación Siguiente

La Onamet: sistema de alta presión mantiene escasas lluvias en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

elecciones argentina

Cinco provincias concentran 55% del padrón electoral elecciones generales 2024

7 de febrero del 2024
abin

Abinader destaca que Gobierno ha destinado 147 mil millones para asistir a los más vulnerables y al comercio en la frontera

27 de febrero del 2024
doctor Erick Hernández Machado, coordinador General de Participación Ciudadana

Coordinador General de Participación Ciudadana afirma que sentencia del TC reivindica derecho de elegir y ser elegido

19 de enero del 2025
TC y Senado

Senado y TC realizan jornada de conferencias y paneles para fortalecer acuerdos enseñanzas de Constitución

23 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados