Dom, 31 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Comisión de senadores analiza ley flexibiliza elevar a 10 años importaciones de vehículos usados

Redacción Por Redacción
13 / 09 / 2023
senadores y consesionarios de vehiculos

ARTICULOSRELACIONADOS

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

Sonia Mateo: los aranceles de Trump es consecuencia de los efectos causados por la pandemia en el comercio global 

Gobierno entrega a través del Indrhi RD$ 46 millones y títulos de propiedad a parceleros «Presa Monte Grande»

Leidsa entrega certificado a dominicana residente en New York ganadora de RD$25 millones con el Súper Kino

Turismo inicia trabajos de remozamiento playa Linda en Nizao.

La Comisión de Hacienda del Senado de la República, analizó con representantes de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu), el proyecto que modifica la Ley 147-00 sobre Reforma Tributaria, en su artículo 2, y el artículo 7 de la Ley 12-01 sobre prohibiciones de importación de automóviles y demás vehículos.

El senador Milcíades Franjul, presidente de la Comisión informó que el pleno de la comisión continuará consensuando la pieza legislativa, presentada por el senador Franklin Rodríguez Garabito, así como los documentos depositados para su ponderación.

La normativa contempla flexibilizar a diez años de uso, la prohibición de importación de vehículos con más de cinco años de fabricación, y para tales fines modifican el párrafo IV del artículo 2 de la Ley 147-00, y el artículo 7 de la Ley 12-01.

Los miembros de la comisión recibieron a los representantes de las diferentes asociaciones del país, quienes informaron que en este año 2023, las ventas de automóviles de motor bajaron en un 50 por ciento por el alto costo que implica su adquisición con solo cinco años de uso en el mercado internacional.

El presidente de Asocivu, Marlon Bonelly, abogó para que el proyecto sea aprobado, para que ese sector pueda continuar importando vehículos americanos, que dijo impactan directamente en sus ventas.

Bonelly, destacó que aparte de lo elevado del costo de importación, y las altas tasas de interés bancarios por su financiamiento, resulta muy elevado para un usuario.

Durante los trabajos de este martes, el pleno de la Comisión de Hacienda, también analizó el proyecto que dispone medidas regulatorias a los contratos de concesiones suscritos con anterioridad a la Ley 340-06 sobre Contrataciones de Bienes, Servicios y Obras.

La iniciativa que presentó el Poder Ejecutivo, tiene por objetivo establecer un marco normativo que de manera transitoria regule la gestión, administración, renovación y modificación de los contratos de concesión suscritos con anterioridad a la Ley 340-06.

Las modificaciones establecen en el proyecto que serán transitorias por tres años de vigencia, después de sancionada la pieza, y que se aplicaría a las concesiones suscritas por la Administración Pública Central y bajo dependencia del Poder Ejecutivo, organismos autónomos y descentralizados no financieros.

Además, del presidente de la Comisión, Milcíades Franjul, asistieron los senadores Faride Raful, Melania Salvador Jiménez, Dionis Sánchez, Alexis Victoria, Ramón Rogelio Genao y Virgilio Cedano.
Por la Dirección General de Alianza Público Privada asistió Grey Peña y el Consultor Jurídico del Senado, Alejandro Peña.

En tanto, por Asocivu, además de Bonelly, estuvieron Frank Hazim, así como representantes de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive); Héctor Paredes y Félix Pujol; y la Asociación de Dealers del Cibao (Adelci), representado por Robinson Castillo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ANJE visita a Abel Martínez en la oficina presidencial del PLD

Publicación Siguiente

Meteorología asegura que efectos del huracán Lee seguirán produciendo lluvias sobre RD

TE RECOMENDAMOSLEER

lamin yamal

El Barcelona jugará un partido de pretemporada en Japón

25 de julio del 2025
prm

PRM suspende marcha del domingo ante disposición de la JCE

12 de agosto del 2023
franklin dominguez

Fallece Franklin Domínguez, célebre dramaturgo dominicano

26 de agosto del 2025
leidsa

Leidsa entrega RD$19 millones al ganador 432 del Loto

4 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados