Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Comisión de Salud de la Cámara de Diputados visita al director del Programa de Medicamentos de Alto Costo  

Redacción Por Redacción
13 / 11 / 2025
Diputados y salud

ARTICULOSRELACIONADOS

CAID nombra al doctor Fernando José Benoit Peña como nuevo director nacional

Juan Hubieres denuncia colapso de servicio en el hospital municipal de Bayaguana, Monte Plata

DIDA ofrece más 1 millón de asistencias en primer año de gestión de Elías Báez

Víctor Atallah resalta compromiso en la lucha contra la neumonía

Miguel Custodio festeja formalización de la Fundación de Personas con Discapacidad de Monte Plata

Santo Domingo.- La Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados visitó al director del Programa de Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas Directas (PMAC), doctor Carlos Sánchez, para cerciorase de la situación actual de esa dependencia, ante versiones de que miles de pacientes no reciben los medicamentos para tratar enfermedades complejas.

“Nosotros queremos que usted nos presente un panorama de cómo realmente está la situación en medicina de alto costo en este momento, qué cantidad de pacientes hay, cuántos medicamentos se están despachando, cual es el presupuesto”, preguntó de entrada el presidente de la Comisión, diputado Diómedes Omar Rojas.

Carlos Sánchez explicó que el programa recibe del presupuesto nacional 7, 312 millones de pesos al año, para atender 8,017 pacientes, de los cuales, predominan tres patologías: Artritis reumatoides 1,220 pacientes, que en promedio consumen 1.2 millones al año por paciente, seguido de los cánceres, siendo el de mama el que más prevalece, cuyo tratamiento cuesta 5.6 millones de pesos al año por cada paciente.

“Este año tenemos 517 mil mujeres registradas con cáncer de mama”, precisó.

Sánchez dijo que la tercera patología que más recursos demanda del programa es la hepatitis C.

Manifestó que el gran desafío del Programa de Medicamentos de Alto Costo es la sostenibilidad financiera porque la prevalencia de enfermedades y la demanda de medicamentos van en aumento y el presupuesto es fijo y limitado.

Afirmó que hay dos alternativas para lograr la sostenibilidad financiera del programa, una es la creación de un fondo especial, de la Seguridad Social, para que sean destinados al tratamiento de las enfermedades de alto costo y la segunda alternativa es una reforma a la Ley 87-01, de Seguridad Social.

“En esa reforma, y se lo voy a entregar por escrito, hay que crear un cuarto seguro. Actualmente la Ley 87-01 tiene tres seguros, Seguro de Salud Familiar, Seguro de Pensiones y Riesgo Laboral, se necesita un cuarto seguro para cubrir las enfermedades de alto costo”, recalcó el director de PMAC.

Informó que solo este año, ingresaron al sistema de medicamentos de alto costo 1,500 pacientes.

Sánchez concluyó diciendo que las enfermedades de alto costo van en aumento y la salida para esto es crear un fondo fijo y permanente para atención a estos tipos de pacientes porque ni en este gobierno ni en cualquier otro que venga hay posibilidad de sostener esto a través del Presupuesto Nacional.

La Comisión estuvo integrada por los diputados Diomedes Omar Rojas, Juan Bolívar Cuevas, Ramón Bueno, Damarys Vásquez, Milly Martínez, Adalgisa Abreu, Anny Mambrú, Margarita Tejada, Gilda Moronta, Mirna López, y Monserrat Santana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senador Pedro Tineo encabeza mesa de trabajo con funcionarios provinciales para impulsar soluciones conjuntas en Monte Plata

Publicación Siguiente

Conferencia Internacional de Comunicación Judicial trae destacados expertos con propuesta novedosas para fortalecimiento de la justicia

TE RECOMENDAMOSLEER

Victor Pichardo

El DA conforma comisión de veedores fiscalizará titulación a ocupantes terrenos aeropuerto internacional de Pedernales

20 de noviembre del 2024
peralta

Aplazan conocimiento de solicitud de prórroga presentada por el MP en Operación Calamar

25 de marzo del 2024
senado

Senado declara de urgencia y aprueba ley que regula la contratación de prospectos del béisbol Liga de Verano en RD

27 de noviembre del 2024
ben

Ben Simmons, la ex estrella que cobra $40 millones por 5 puntos

25 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados