El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este martes a 1,003,328 las personas afectadas por la interrupción del suministro de agua potable en diversas localidades del país, como consecuencia de las intensas lluvias que han provocado la salida de funcionamiento de decenas de sistemas de acueducto.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), 51 acueductos presentan averías, de los cuales 48 están totalmente fuera de servicio y tres operan de forma parcial, impactando directamente a unos 587,682 usuarios.
Además, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) notificó que dos de sus sistemas de captación superficial han sido desactivados temporalmente debido a la alta turbiedad del agua, generada por el arrastre de materiales desde la cuenca del río, lo que afecta a otros 415,601 habitantes en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Ante esta emergencia, las autoridades han dispuesto el uso de camiones cisterna para abastecer de agua a las zonas más perjudicadas por la situación.
RECOMENDACIONES DE LAS AUTORIDADES:
1-Las instituciones de protección civil emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a la población:
2-Padres deben vigilar a sus hijos y evitar que se bañen o jueguen en ríos, arroyos y cañadas con alto caudal.
3-Evitar el uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
4-Conductores deben extremar precauciones ante la reducción de visibilidad provocada por las lluvias.
5-Mantener contacto con organismos de socorro como la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Bomberos y el COE, a través de los teléfonos 809-472-0909, 9-1-1 y *462 (OGTIC).
6-Residir en zonas cercanas a cuerpos de agua conlleva riesgo; se recomienda estar alertas ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
7-Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas crecidos.
El COE mantiene activa su red de monitoreo y coordinación con las instituciones de emergencia, mientras continúa la vigilancia de las condiciones meteorológicas en todo el territorio nacional.