Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Codue analiza tema de la salud mental en Cumbre Ministerial 2023

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2023
Codue

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Salud refuerza vigilancia epidemiológica ante circulación de chikungunya en Cuba

Autoridades aseguran servicios funcionan con normalidad en Hospital Doctor Ángel Contreras

Hospital Doctor Ángel Contreras opera totalmente a oscuras, con falta de insumos y equipos especializados

CAID facilita el acceso a servicios especializados para afiliados de ARS SEMMA

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) celebró con éxito su Cumbre Ministerial 2023 bajo el tema: “Salud mental, sí nos importa”, en la cual la entidad eclesiástica abordó la temática con la presentación de tres conferencias y tres talleres simultáneos, y un panel con expertos, donde participaron especialistas nacionales y extranjeros, los cuales se reunieron en jornada de trabajo de 7 horas, en un hotel de la capital.

Su representante, el pastor Feliciano Lacen Custodio, dijo que “como institución nos abocamos a trabajar este tema a raíz de la situación global que vivimos, el cual está siendo un flagelo para todos los que convergemos”.

La jornada inició con la ponencia: “Salud mental, su importancia y transparencia para la Iglesia actual”, a cargo del reconocido psiquiatra y escritor Dr. José A. Dunker, el cual dijo que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad. “En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad”, añadió Dunker.

Mientras que el doctor José Agüero, pastor y experto en terapia familiar por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, abordó el tema: “Salud mental, un abordaje Psicosocial del problema en las comunidades que ministramos”, sostuvo que es un tema que debe ser asumido por las congregaciones cristianas y ser trabajado a lo interno de las iglesias y en lo externo, en las comunidades.

“El estrés, la ansiedad y la depresión han sido llamados las tres enfermedades del siglo, son los tres males que más padecen las personas en el mundo, por lo que es necesario que la iglesia preste atención a estas situaciones y buscar alternativas desde la pastoral para enfrentarlos pues traen como consecuencia celos, feminicidios, afectando las familias y los hogares”, argumento el pastor Agüero.

Así mismo, el conferencista Víctor Tiburcio, en el abordaje del tema: “La Mente de Cristo: un antídoto al problema de la salud mental”, es un aspecto que afecta directamente al trabajo pastoral y a la persona del pastor, por lo que los ministros deben aprender a delegar, establecer balances con respecto al trato con los miembros de las iglesias y las comunidades.

El representante de la Iglesia Aliento Visión en la Ciudad de New York dijo que, como parte de esta renovación de la mente y el corazón, los ministros deben aprender a escuchar consejos, a recibir orientaciones saludables de otros pastores, a trabajar en equipo, además de orar e interceder por el pueblo para garantizar el logro de las prácticas ministeriales que todo líder realice.

En el desarrollo de la Cumbre Ministerial 2023, los 300 participantes, estuvieron en tres talleres simultáneos, y un panel “Juventud y salud mental, con el Lic. José Carbonell, Coordinador de Educación de la entidad pública de El Defensor del Pueblo y las licenciadas Mabel Rondón, Perla Navarro Vázquez y Mónica Mejía, especialistas en el tema.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Bomberos trabajan para controlar incendio en área recreativa de Loma Guaigüí, en La Vega

Publicación Siguiente

Miguel Vargas llama a no ofender la memoria de Peña Gómez ni la de Juan Bosch

TE RECOMENDAMOSLEER

Acroarte

Acroarte reconoce personalidades en el Premio al Mérito Periodístico 2023

17 de junio del 2023
OSAKAAA

Abierto de Australia: Naomi Osaka vuelve a la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en tres años

16 de enero del 2025
Anthony Edwards

Los Wolves aplastan a los Nuggets y llevan la serie de playoffs a un decisivo y séptimo partido

17 de mayo del 2024
wemby

Spurs sorprendió a Warriors, Nuggets apabulló a Lakers y Bucks resisitió a LaMelo Ball

24 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados