Jue, 30 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Codessd expresa preocupación ante situación económica del país

Llama a priorizar el apoyo al sector productivo nacional

Redacción Por Redacción
11 / 06 / 2025
Samuel Sena, presidente del Codessd

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader dice Miches es hoy una realidad

Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

Tribunal impone prisión preventiva a alias “Machetico” por atentado al sistema eléctrico nacional

DGII destaca aumento de cumplimiento sujetos obligados

República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios

Santo Domingo, R.D. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) expresó su preocupación ante diversos indicadores que apuntan a una desaceleración en el ritmo de crecimiento económico de la República Dominicana, y llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para fortalecer el sector productivo, proteger el poder adquisitivo de la ciudadanía y evitar mayores tensiones sociales.

Aunque el país ha mantenido una relativa estabilidad macroeconómica, sectores clave como la construcción, el comercio, la manufactura local y las microempresas han mostrado señales de contracción en lo que va del año. A esto se suma una creciente presión sobre las familias dominicanas por el aumento de precios en productos básicos, el costo del financiamiento y la informalidad laboral.

“No basta con que la economía crezca en cifras; es indispensable que ese crecimiento se traduzca en más empleos dignos, y mayor capacidad de consumo para los hogares”, expresó el presidente del Codessd, Samuel Sena

Al Codessd le preocupa los altos niveles de informalidad laboral, especialmente en jóvenes y mujeres, el crecimiento limitado de las Mipymes, que enfrentan restricciones de financiamiento y altas tasas de interés , el aumento del endeudamiento público, sin una planificación clara de retorno o inversión productiva sostenible, la reducción en el ritmo de inversión privada y pública, la alta nómina pública, entre otros.

El organismo reitera su compromiso con el diálogo, la transparencia y la construcción de propuestas viables que fortalezcan la democracia económica del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE presenta Observatorio del Registro Civil a miembros del Observatorio de Políticas Migratorias

Publicación Siguiente

Presidente de la SCJ considera que la tecnología debe estar guiada por los valores

TE RECOMENDAMOSLEER

estatio tampa

Condado de Florida aprueba acuerdo para construir nuevo estadio para los Tampa Bay Rays

1 de agosto del 2024
Planta de tratamiento de aguas residuales Prado de San Luis

Presidente Abinader junto a Fellito Suberví entrega rehabilitada planta de tratamiento Prados de San Luis, SDE

19 de enero del 2024
JCE sede sd

JCE realizará en su sede central tercer simulacro de evacuación frente a situaciones de incendio y terremoto

27 de noviembre del 2024
Luis DGII

DGII y Cámara de Comercio Francesa celebran congreso de Facturación Electrónica

24 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados