Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Coalición por la Vida y Derechos de las Mujeres advierte a clase política

Redacción Por Redacción
16 / 04 / 2023
asambllea mujer

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Las organizaciones, instituciones e instancias que integran la Coalición por la Vida, la Salud y los Derechos de las Mujeres advirtieron este domingo a la clase política dominicana que seguirán alzando su voz todo el tiempo que sea necesario a más de 20 años exigiendo un Código Penal que proteja a las mujeres.

Las integrantes de esta coalición afirmaron que luego de dos décadas de discusiones, sigue vigente el código aprobado en el país en 1884, como una copia del Código Napoleónico, que a su vez había sido aprobado en 1810.

“El enfoque planteado en ese momento hacia el aborto, hoy puede considerarse barbárico: dejar morir a una mujer, negarle atención médica y castigarla con cárcel, simplemente por verse en la necesidad de interrumpir un embarazo”, afirmó la Coalición mediante una rueda de prensa realizada este domingo en ocasión de una asamblea.

En ese sentido, manifestaron que gracias al arduo trabajo de movilización, información, diálogo y creación de consciencia que han realizado como Coalición, hoy la mayoría de la población dominicana entiende y apoya la necesidad de despenalizar el aborto al menos en los casos de las tres causales: cuando la vida de la mujer está en riesgo, cuando se trata de un embarazo inviable y cuando el embarazo es producto de una violación o incesto.

“Por eso hoy queremos reiterarle a la clase política que se niega a legislar garantizando lo mínimo que exige la decencia humana, la sensatez y sentido común, que nos tendrán de frente y activas, alzando la voz por cada mujer que vive el trauma de un embarazo que pone en riesgo su vida; por cada mujer que debe cargar dentro de sí una criatura natimuerta por la negación del sistema a realizarle el procedimiento médico que requiere; por cada mujer y niña que, víctima de una violación o incesto, se ve obligada a llevar un embarazo forzoso”, indicó la Coalición por la Vida, la Salud y los Derechos de las Mujeres.

Agregó que en el contexto de las elecciones que se aproximan, “le decimos a los actores políticos que se preparen, porque las mujeres pasaremos factura. Seguiremos luchando, seguiremos exigiendo, cada vez con más fuerza, hasta garantizar la vida, la salud y la dignidad de cada dominicana.”

Finalmente, manifestaron que seguirán cuanto tiempo se necesario exigiendo justicia para Esperancita, quien fue sometida a tortura y murió por negarle un aborto frente a un embarazo que ponía en riesgo su salud y su vida. “Seguiremos recordando a Winifer, a Carmen y a tantas más que ni la prensa y las estadísticas registran, pero que han sufrido solas y en silencio”, expresaron.

El panorama actual de las mujeres y niñas dominicanas

Se recuerda que hoy la mayoría de los países del mundo reconocen que este abordaje penal es injusto e inefectivo, y contemplan el aborto como un procedimiento médico legal y accesible a las mujeres dentro de ciertos plazos o bajo ciertas circunstancias. En cambio, en la República Dominicana la criminalización absoluta del aborto se traduce en la negación de atención médica a miles de mujeres, adolescentes y niñas, especialmente en casos de situaciones extremas, lo que provoca muertes y sufrimientos innecesarios para innumerables familias.

Múltiples organismos internacionales han alertado sobre la necesidad de cambiar este marco legal. El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha establecido que el respeto por el derecho a la salud de las mujeres requiere la despenalización del aborto, por lo menos en ciertas circunstancias. Igualmente, el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), ha establecido que las leyes que restringen el aborto pueden constituir una violación del derecho a la no discriminación. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha demostrado que la falta de acceso a una atención para el aborto segura, asequible, humana y oportuna pone en riesgo el bienestar físico, mental y social de las mujeres y las niñas.

Cuando en 2014 el Congreso dominicano aprobó un proyecto de Código Penal que, en franca negación de derechos, mantenía el mismo abordaje hacia al aborto que el Código Napoleónico, surgió esta Coalición por los Derechos y la Vida de las Mujeres.

Su primer triunfo fue lograr que el entonces presidente, Danilo Medina, observara ese proyecto de Código y lo devolviera al Congreso, entre otras cosas porque no incluía en el tema del aborto “las excepciones que, por poner en riesgo la salud, la vida, dignidad humana y la integridad psíquica y moral de la mujer embarazada, serán eximente de responsabilidad penal”.

Firman:

1. Alianza Cristiana Dominicana y CDDRD
2. Alianza Discapacidad por nuestros Derechos -ADIDE
3. Alianza Solidaria para la lucha contra el VIH y el sida
4. Articulación Nacional Campesina
5. Asociación de Trabajadoras del Hogar ATH
6. Asociación Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS)
7. ASOLSIDA/ICW
8. Centro de Atención a la Víctimas
9. Centro de Estudios de Género INTEC (CEG-INTEC)
10. Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)
11. Centro Jurídico para la Mujer
12. Círculo de mujeres con Discapacidad -CIMUDIS.
13. Coalición Ciudadana Cambiemos
14. Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM RD)
15. Comunidad Internacional de Mujeres con VIH (ICW)
16. Confederación Nacional de Mujeres del Campo (CONAMUCA)
17. Equipo de Mujeres en Desarrollo (EMUDE)
18. Facultad de Artes de la UASD
19. Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD
20. Facultad de Economía de la UASD
21. Facultad de Humanidades de la UASD
22. Federación de Mujeres Campesinas de San Cristóbal
23. Federación de Mujeres Campesinas de Vallejuelo
24. Federación de Mujeres Campesinas del Cercado
25. Federación de Mujeres Campesinas del Llano
26. Foro Feminista Magaly Pineda
27. Instituto de Género y Familia – UASD (IGEF-UASD)
28. Junta de Mujeres Mamá Tingó
29. Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA)
30. Movimiento Feminista Hermanas Mirabal
31. Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM)
32. Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer de la provincia Hermanas Mirabal
33. Organización de Trabajadoras Sexuales (OTRASEX)
34. Participación Ciudadana
35. Profamilia (Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia)
36. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-RD)
37. Fondo de Población de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA-RD)
38. RD es de Todes
39. Red de Voces Unidas Contra el Matrimonio Infantil
40. SINATRAE
41. Tertulia Feminista Magaly Pineda (Sur)
42. Unidad Sindical de Mujeres Activas/CNUS
43. Unión Democrática de Mujeres (UDEMU)
44. Vicerrectoría de Extensiones de la UASD
45. Women’s Equality Center
46. Colectivo de Salud Popular (COSALUP)


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Wiggins se integra a los Warriors después de 2 meses de ausencia

Publicación Siguiente

Ramón Alburquerque lanza su candidatura presidencial por el PRM

TE RECOMENDAMOSLEER

Haiti bandas

Abinader saluda Kenia integre fuerza para apoyar a la policía de Haití

29 de julio del 2023
ketel

Marte se resintió del tobillo y se ausentó de la alineación de D-backs

19 de agosto del 2024
lluviass

Indomet pronostica lluvias en varias provincias por incidencia de vaguada

25 de febrero del 2025
indocumentaods

Detienen a 18 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Villa Vásquez

9 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados