Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ciencias de la Salud UASD organiza un panel sobre el Dengue

Redacción Por Redacción
10 / 11 / 2023
UASDJPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), organizó un panel titulado “Estrategia Integrada del Dengue: una visión desde la Academia”, con el objetivo de reducir la mortalidad por el dengue en la República Dominicana.

El vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio, encabezó la actividad realizada en el salón Guarocuya Batista del Villar, de esa unidad académica, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud.

El decano de la facultad, doctor Mario Uffre, aseguró que la estrategia integrada de prevención y control del dengue, representa un compromiso con la salud y la investigación científica.

“La lucha contra esta enfermedad transmitida por el mosquito requiere una aproximación multifacética, que abarca la investigación, la educación y la colaboración”, agregó el decano y dijo que la educación pública representa un panel crucial.

Afirmó que la Universidad puede ser un puente entre la información científica y el público en general, produciendo datos precisos y fomentando la adopción de medidas preventivas.

Consideró importante la implementación de una campaña de concientización, capacitación de profesionales de la salud y promoción de hábitos saludables en la comunidad, al tiempo de señalar que la Academia puede contribuir con la evaluación de nuevas terapias y vacunas.

El panel

Según el programa, el panel contempla ocho ponencias e igual número de expositores, todas referidas al tema del dengue, que buscan arrojar luz sobre la enfermedad que en los últimos meses está atacando a la población Dominicana y ha cobrado la vida de varios niños.

Los expositores fueron los doctores Olivia Dradwhite, de la Organización Mundial de la Salud; José Manuel Puello, del CECOVEZ;  Jesús Ferris Iglesias, presidente de la Sisaril;  Clemente Terrero, Rolando Skews-Ramm, director Nacional de Epidemiología; José Brea del Castillo, de la Asociación Latinoamericana de Infectología; Pedro Sing, director de Hemocentro  e Isaac Miguel, del Laboratorio Nacional de Salud Pública “Dr. Defilló”.

Los temas que abordados fueron: Situación del dengue y en específico en la Región de las Américas, medidas de prevención y control del dengue y riesgo entomológico en el país, acceso a la atención a salud en casos de dengue, situación epidemiológica del dengue en RD, avances en la producción de vacunas contra arbovirus, trastornos hematológicos en pacientes con dengue y la vigilancia de laboratorio de casos de dengue.

En la mesa de honor, además del vicerrector Silverio y del decano Uffre, estuvieron presentes la doctora Emmili Fernández, por la OPS/OMS-DOR; doctora  kantiana de Jesús, directora de Salud Colectiva 7 del Ministerio de Salud Pública y Rolando Skews-Ramm, del MSP y el  doctor José Manuel Puello.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio de Obras Públicas lleva operativo social al sector San Carlos

Publicación Siguiente

Energía y Minas atribuye a un cortocircuito salida de plantas que dejó sin servicio varias zona

TE RECOMENDAMOSLEER

avenida

Presidente Abinader inaugura tramo II de la Avenida La Ecológica

16 de febrero del 2025
ministro de salud Rivera

Ministro de Salud afirma que en el país ha mejorado la calidad del servicio y la especialización

25 de junio del 2023
joel

Someten al Congreso Nacional traspaso de terrenos del fideicomiso público “Fondo de Desarrollo de Infraestructuras”

25 de julio del 2024
coe

COE descontinúa nivel de alerta verde para provincias por disminución de lluvias

10 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados