Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Canciller favorece cerrar frontera y regularizar una parte de los haitianos

Redacción Por Redacción
04 / 09 / 2023
roberto alvarez

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, consideró que para aplicar el 80-20 en la contratación de trabajadores hay que “cerrar la frontera, real y efectivamente” y regularizar una parte de los haitianos ilegales que están laborando en empresas agroindustrias y en la construcción en la República Dominicana.

El funcionario estimó que ambas medidas son posibles, “absolutamente posibles, aunque algunas personas creen que no es posible, pero para ello se necesita no solamente penas fuertes, sino también tener un registro biométrico de todo el mundo que esté en el territorio y eso se está haciendo”.

“Es posible cerrar la frontera, sí; otros países lo han hecho, como Israel. La cuestión es ponerse serio”, indicó el canciller Álvarez cuando fue entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión.

Afirmó que el Plan de Regularización iniciado en 2014 “eventualmente fracasó”, pues se inscribieron 288,000 y finalmente “creo que 26,000 tienen ciertos documentos”.

Álvarez manifestó que es necesario resolver la cuestión de los extranjeros por sectores, determinando los que son necesarios y entonces se regulariza a quienes tienen muchos años aquí.

Reconoció que en medio de una precampaña electoral, “no es el momento para estar hablando de este tema o llevando a cabo ningún tipo de política en ese sentido”.

Derechos Humanos

Álvarez afirmó que la República Dominicana tiene un respeto por los derechos humanos “admirable”, porque no hay presos ni perseguidos políticos, por lo que el Gobierno de Luis Abinader tiene derecho de hacer críticas a procesos en países que a su juicio “se apartan de la carta democrática interamericana”.

No obstante, admitió que sin cuestionar el derecho del Gobierno de Abinader a repatriar a los ilegales, se cometen excesos de diversa naturaleza, incluyendo las condiciones de reclusión y deportación de haitianos, temas que están enfocados en mejorar.

Deploró que haya dominicanos participando en el trasiego de haitianos ilegales y favoreció que el tráfico sea penalizado y estigmatizado como uno de los peores crímenes.

Expresó que si un día se puede aplicar el 80-20 en la contratación de trabajadores, hay que parar la entrada de inmigrantes y desarticular las mafias en las que participan dominicanos.

Sobre situación Haití

Álvarez dijo que tras la muerte de Jovenel Moïse en julio de 2021, el Gobierno dominicano desplegó una ofensiva para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no abandonara a Haití y de ahí en adelante hay dos resoluciones del Consejo de Seguridad para abordar la crisis haitiana.

Con relación a una fuerza armada que de apoyo en Haití a la Policía, el canciller expresó que ya Kenia envió una delegación para explorar el terrero y está pendiente una resolución del Consejo de Seguridad, por lo que la Cancillería está en contacto con China y Rusia para que no se opongan al envío de esas tropas.

Consideró que es muy probable que China complazca a República Dominicana, debido a que tienen interés por el país, tienen un gran comercio hacia acá e inversiones, lo que ligado a una política exterior madura genera esperanza en que no se oponga al envío de tropas a Haití.

Política exterior

Álvarez dijo que desde el principio, Abinader trazó el rumbo de la política exterior que consiste en la protección de los dominicanos en el exterior, promover exportación e inversión, así como la defensa de los valores democráticos y de derechos humanos.

Afirmó que para eso se dedicó a “sanear la nómina, eliminando todas las botellas y estableciendo una escala salarial digna para los empleados en el servicio exterior” y estableciendo un número máximo de personas en cada embajada u organismo del servicio exterior.

El canciller dijo que con esas acciones, se redujo el número de empleados y se aumentó el sueldo de los nuevos, con el mismo presupuesto.

Justificó las cancelaciones de personal de carrera, al decir que tener diez años trabajando en el servicio exterior no es suficiente para ser de carrera, aunque admitió que el Tribunal Superior Administrativo ha emitido sentencias favorables a los cancelados, que la Cancillería ha recurrido ante el Tribunal Constitucional.

Indicó que desde el año pasado un personal entrenado está en el exterior como agregados comerciales que tienen la función de buscar mercado para los productos dominicanos.

Agregó que la política exterior se ha enfocado en la región, sin olvidar al resto del mundo, lo que ha significado avances en las relaciones con Guyana, Jamaica y los países del Caricom.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Designan al hijo de Soto Jiménez como nuevo director del Cesfront

Publicación Siguiente

Vaguada y onda tropical producirán aguaceros sobre el país este lunes, dice Onamet

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader y canciller de la india

Abinader se reúne con canciller de la India en inicio de su visita

28 de abril del 2023
inundaciones en el Vcentenario

Vecinos del residencial Invi-Dorex en el Hipódromo V Centenario temen epidemia por aguas estancadas

16 de abril del 2024
Charlie Mariotti

Mariotti apoya “cambio de opinión” de Danilo para seguir como presidente del PLD

25 de julio del 2024
Vicepresidenta y Defensa Civil

Gobierno activa plan para reconstruir viviendas afectadas por lluvias en SFM

27 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados