Mié, 17 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Cáncer de Mama y Próstata, los de Mayor Incidencia en la República Dominicana

Redacción Por Redacción
11 / 07 / 2024
Mirna Santiago

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

Procuraduría solicita con urgencia programas sobre corrupción en SeNaSa a Nuria Piera

DAEH recibe 43 nuevas ambulancias para fortalecer la atención prehospitalaria

Abinader al referirse a caso SeNaSa: "Puedo tener amigos, pero no cómplices"

Senasa suspende esquema de pagos capitados a 10 centros privados en el régimen subsidiado

La cirujana oncóloga Mirna Santiago reveló en una entrevista reciente que una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida, mientras que uno de cada diez hombres lo será con cáncer de próstata. Estas declaraciones fueron realizadas en el programa radial Aquí Vamos, conducido por Julio Clemente y Phillip Rodríguez, transmitido por Power 103.

Santiago declara que la República Dominicana cuenta con tecnología de última generación para la detección del cáncer, capaz de identificar tumores de hasta tres milímetros y que el país dispone de los conocimientos y recursos necesarios para tratar exitosamente el cáncer, por igual resaltó el alto porcentaje de pacientes que logran superar la enfermedad con cánceres de todo tipo tras el debido tratamiento.

"La República Dominicana posee una plataforma tecnológica actualizada, que incluye medios diagnósticos y tratamientos oncológicos avanzados. Disponemos de plataformas genéticas para evaluar a pacientes de alto riesgo de cáncer de mama, ovario y próstata, lo que nos permite identificar posibles mutaciones familiares en los enfermos, sus descendientes y familiares. Todo esto asegura que los pacientes reciban tratamientos de vanguardia sin tener que salir del país y alejados de su núcleo familiar", afirmó la doctora Santiago.

La oncóloga también subrayó la importancia de normalizar que los hombres tienen hormonas femeninas, como estrógenos y progesterona, lo que influye en la aparición del cáncer de mama en hombres. Este tipo de cáncer, aunque raro, afecta a uno de cada cien hombres y puede ser detectado mediante una mamografía.

Durante la entrevista, también se discutió la alta mortalidad del cáncer de páncreas, debido a la dificultad de su detección temprana por la escasez de síntomas clínicos y la localización del órgano. La doctora Santiago es cirujana oncóloga con un máster en Cabeza y Cuello, especializada en oncología de mama, cirugía digestiva y de tiroides, y cuenta con un máster en Gerencia de Salud. Actualmente, es gerente de cirugía del Instituto Oncológico Heriberto Pieter y presta sus servicios en Oncoserv y el centro wellness.

Recientemente, Santiago representó a la República Dominicana en el III Curso Internacional en Imágenes Mamarias de la Comunidad Latinoamericana e Imagenólogos Mamarios (CLIM) en Buenos Aires, Argentina. Este entrenamiento, acogido por la Pontificia Universidad Católica de Argentina, incluyó capacitación en intervenciones mamarias para identificar con mayor precisión lesiones benignas y premalignas, necesarias para su seguimiento o eliminación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Regresan los “Tornados” más peligrosos a las salas de cine

Publicación Siguiente

Kelvin Cruz inaugura Olimpiadas Infantiles Municipales La Vega 2024

TE RECOMENDAMOSLEER

tonelada de droga

Ocupan casi una tonelada de cocaína en Peravia

7 de marzo del 2024
Desayuno autoridades NY

Autoridades de Nueva York reconocen al presidente del TC por su trayectoria profesional

30 de agosto del 2024
Conep torre empresarial

El CONEP valora el proceso de selección de jueces del Tribunal Constitucional

13 de diciembre del 2023
DGII vehiculo

DGII amplía flotilla de vehículos para fortalecer capacidad de acción del personal

2 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados