Mié, 26 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Diputados recibe informe del canciller sobre la situación de la frontera con Haití

Redacción Por Redacción
01 / 12 / 2023
Diputado y Canciller

ARTICULOSRELACIONADOS

Gobierno reconocen a servidores públicos por sus propuestas en la 5.ª edición del Premio a la Innovación

Será el 2 de diciembre que CNM escogerá jueces de la SCJ y TSE

CNM escoge a nuevos postulantes en la Suprema Corte y en el Tribunal Superior Electoral

Cooperación RD-EE.UU. se estrecha con visita de su secretario de Guerra

Luis Miguel De Camps comparte en Qatar la visión del país sobre cómo transformar la inversión educativa en mejoras en los aprendizajes

La Cámara de Diputados recibió la mañana de este jueves, por espacio de dos horas, al Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, para que explique las acciones del MIREX frente a la crisis diplomática entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un  canal en el Río Dajabón (Masacre).

El funcionario, acompañado de una alta comitiva, fue recibido en el salón Hugo Tolentino Dipp, por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y miembros de las Comisiones Permanentes de Relaciones Exteriores, Asuntos Fronterizos y Fuerzas Armadas.

En el encuentro, Roberto Álvarez hizo un recuento cronológico de los hechos suscitados en la franja fronteriza y las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el año 2021 hasta la fecha.

Aseguró que todos los esfuerzos diplomáticos y políticos emprendidos por el Gobierno dominicano a lo largo de dos años y medio ante la comunidad internacional han tenido como objetivo fundamental llamar la atención sobre la dramática situación de violencia y deterioro general que se vive en el vecino país.

Sobre la construcción del canal, el canciller reiteró que es ilegal, porque el Gobierno haitiano jamás notificó oficialmente al Gobierno dominicano sobre dicha obra, como establece el artículo diez del Tratado de Paz y Amistad Perpetua de Arbitraje de 1929 firmado entre República Dominicana y Haití.

Dijo que tanto antes como ahora la posición del Gobierno dominicano ha sido clara y constante, "para que un diálogo sea propicio es indispensable detener la construcción de la obra del canal sobre el Río Dajabón, por las falencias técnicas y amenazas de daños ambientales y naturales que esta puede causar".

Aseguró que la construcción del canal podría afectar el caudal del Río Dajabón en la zona baja, perjudicando unas 880 hectáreas de terrenos cultivados en territorio dominicano y unas 628 hectáreas en territorio haitiano que benefician a 266 agricultores dominicanos y 125 agricultores haitianos.

Roberto Álvarez afirmó que actualmente el tema del canal se ha politizado, convirtiéndose en un baluarte del nacionalismo haitiano, involucrando a diversos sectores nacionales, incluyendo bandoleros armados.

Al finalizar su ponencia, el canciller expresó su esperanza en que la posible misión multinacional de apoyo a la seguridad de Haití aprobada, tanto por la ONU, como por el parlamento de Kenia, se abre la oportunidad para restaurar la institucionalidad y el orden público en el vecino país.

"El Gobierno dominicano espera que el próximo despliegue de esa fuerza multinacional permita el retorno a la normalidad en Haití y que con ello se abra un camino para retomar los lazos de amistad y cooperación entre los dos países", manifestó.

De su lado, el presidente de la Comisión Permanente de Fuerzas Armadas, diputado Ramon Bueno, quien moderó el encuentro, expresó que "como Congreso nos sentimos satisfechos con las explicaciones del canciller".

Del mismo modo se expresó el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, Julio Brito, quien dijo sentirse complacido con las informaciones ofrecidas por el Ministro de Relaciones Exteriores.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Pleno de la JCE comparte experiencia del sistema electoral de RD con embajadores latinoamericanos y del Caribe

Publicación Siguiente

Continúan este viernes las vistas públicas del CNM para selección de nuevos jueces al TC

TE RECOMENDAMOSLEER

Interior y Policia

Interior y Policía reconoce a seis damas destacadas

30 de marzo del 2023
migel vargas

Miguel Vargas convoca comisión tripartita para conocer ampliación de alianza Rescate RD

17 de octubre del 2023
Raquel Albaje

Primera Dama felicita a voluntarios de Defensa Civil tras operativos Semana Santa

10 de abril del 2023
cueto

Leones del Escogido acuerdan con el agente libre Johnny Cueto

13 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados