Mar, 26 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Diputados entrega resolución a INABIE para implementación de kits de higiene menstrual en escuelas públicas

Redacción Por Redacción
26 / 05 / 2025
pachecoo

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Cuentas reafirma compromiso con la transparencia y presenta informe de 100 días de gestión en el Congreso Nacional

Nuevo cónsul de Estados Unidos en el país advierte a solicitantes de visa

La nueva cédula: más duradera y sin caducidad en los próximos 10 años, confirma JCE

Intrant llama a transportistas de carga a circular por el carril derecho en autopistas y carreteras

JCE presenta el proyecto de la nueva cédula a miembros de Participación Ciudadana y del CODESSD

 

En un esfuerzo por reducir el ausentismo escolar de niñas y adolescentes causado por la falta de acceso a productos de higiene menstrual, la Cámara de Diputados entregó una resolución al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), instando a la implementación de un programa de distribución de kits de higiene menstrual en las escuelas públicas del país.

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que busca reducir el ausentismo escolar causado por la falta de acceso a productos convenientes al ciclo menstrual. “Agradecemos al INABIE por su disposición y por las medidas que están tomando para que este proyecto se implemente”, expresó Pacheco.

El director del INABIE, Víctor Castro, informó que el proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y PROMESE/CAL, y que se ha destinado un presupuesto de aproximadamente 57 millones de pesos para su implementación este año.

"Hemos establecido tareas interinstitucionales para asegurar el desarrollo exitoso de esta iniciativa. Mañana tendremos una reunión con el Ministerio de Educación para configurar las orientaciones y acciones necesarias”, explicó Castro.

La iniciativa fue promovida por las diputadas Dilenia Santos, María de los Ángeles y Llaniris Espinal, quienes enfatizaron la urgencia de garantizar que las estudiantes cuenten con los recursos necesarios para gestionar su menstruación con dignidad.

Espinal explicó que la falta de insumos afecta el bienestar y rendimiento escolar de muchas niñas. “El bullying en las escuelas cuando las niñas manchan su uniforme, la falta de orientación en las familias y la incapacidad de los padres para costear estos productos son factores que afectan significativamente la educación de nuestras estudiantes”, señaló.

Por su parte, Santos recordó que en 2023 se recomendó a las direcciones escolares tener toallas sanitarias para emergencias, pero subrayó que eso no es suficiente. “Este kit no es solo una toalla, es un conjunto de recursos esenciales para la salud física y mental de las niñas”, afirmó.

Mientras tanto, María de los Ángeles celebró la aprobación de la resolución, asegurando que ahora las niñas podrán sentirse seguras y respaldadas. “Por fin nuestras estudiantes recibirán estos kits de manera mensual y podrán asistir a clases sin preocupaciones”, expresó.

El diputado Willy Sánchez resaltó que la problemática no solo concierne a las mujeres, sino también a los hombres, ya que muchos padres tienen dificultades para abordar estos temas con sus hijas. “Tengo madre, esposa e hija, y sé lo difícil que puede ser hablar de esto. Por eso es importante que el Estado brinde apoyo y educación en materia de higiene menstrual”, afirmó.

La reunión fue realizada en el Despacho Presidencial del órgano legislativo y contó con el apoyo unánime de los diputados e INABIE para el desarrollo del proyecto.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Implementarán nuevo modelo de patrullaje policial a partir del 2 de junio

Publicación Siguiente

CONEP resalta apertura al diálogo y consenso en gestión de Ricardo de los Santos en presidencia del Senado

TE RECOMENDAMOSLEER

abinaaa

Gobierno entrega primera fase de rehabilitación del acueducto Barrera de Salinidad

5 de diciembre del 2023
Sismo Chile

Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile

2 de mayo del 2025
Mesa de Seguridad

Instituciones pactan reforma policial sustentada en agentes apegados a ética

6 de mayo del 2024
intrant

Detectan falsificación de documentos en licitación de INTRANT

13 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados