Santiago.– El director médico del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), doctor Fernando José Benoit Peña, informó que se ha puesto en marcha el Nuevo Modelo de Atención y Servicios (N-MAS), una iniciativa que representa un esfuerzo significativo por mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con discapacidad y de sus familias.
El doctor Benoit destacó que este modelo ha sido fruto de “mucho trabajo, dedicación y compromiso de un gran equipo que ha hecho posible su implementación”. Explicó que con el N-MAS se amplía la cobertura de atención, se diversifican las modalidades de terapia y se fortalece el recurso humano, con la contratación de nuevos profesionales especializados en el área.
“Con el Nuevo Modelo de Atención y Servicios optimizamos la manera en que apoyamos a los niños y niñas con discapacidad, ofreciendo una atención más accesible, integral y personalizada. Esto nos permite responder al crecimiento de la demanda de servicios especializados, especialmente de familias con menores ingresos”, estas declaraciones fueron ofrecidas por el doctor Fernando José Benoit Peña en el Congreso De La Mañana por Coco TV.
El director del CAID en Santiago explicó que la institución ha tenido que incrementar la capacidad de respuesta, pasando de un horario único de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, a dos tandas de servicios: de 8:00 a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 7:00 de la noche. Con esta medida, los padres que trabajan cuentan con mayores facilidades para llevar a sus hijos a terapias.
Asimismo, indicó que los sábados se ha incorporado una jornada de terapia grupal de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, lo que también amplía las opciones de atención y genera un impacto positivo en la dinámica familiar y social de los usuarios.
Durante su intervención, aclaró que los procesos terapéuticos no tienen un tiempo rígido o limitado, ya que dependen de la condición, los síntomas y la evolución de cada niño o niña. “Nosotros trabajamos por objetivos, estableciendo metas específicas, y realizamos evaluaciones periódicas cada tres o seis meses para medir la mejoría y el desarrollo de habilidades”, puntualizó.
Finalmente, el director del CAID Santiago resaltó que el Nuevo Modelo de Atención y Servicios (N-MAS) constituye un paso firme hacia una atención inclusiva y sostenible, reafirmando el compromiso de la institución con las familias y con la construcción de una sociedad más justa, solidaria y sensible ante la discapacidad.