Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Caasd mantiene abastecimiento de agua potable al GSD a pesar de la sequía

Redacción Por Redacción
18 / 04 / 2023
Fellito

Ingeniero Felipe Suberví (Fellito),Director de la CAASD

ARTICULOSRELACIONADOS

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) mantiene el servicio de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia, a pesar de la fuerte sequía que afecta al país.

Así lo informó el director general de la institución Felipe (Fellito) Suberví, quien destacó que en la Caasd implementan una serie de medidas para abastecer a los diferentes sectores del gran Santo Domingo.

El funcionario señaló que, al cierre de la semana pasada, la producción de agua se situó en 354.51 millones de galones diarios, al tiempo de puntualizar una mejoría leve tras las recientes lluvias registradas por la incidencia de una vaguada en el territorio nacional.

Asimismo, indicó que la sequía continúa afectando las presas Jigüey, Valdesia y el río Nizao

En ese sentido, explicó que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros cúbicos, se encuentra en 138.95, con una diferencia de 11.05 metros cúbicos menos, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50, se encuentra en 516.95, con un déficit de 24.55 metros cúbicos.

De igual modo, dijo que la disminución en la producción del preciado líquido se debe, además, al descenso en los caudales de los ríos Haina, Isa Mama, Duey e Isabela, los cuales sirven de fuente de abastecimiento de los acueductos del mismo nombre.

El titular de la Caasd reiteró el llamado a la población a racionalizar el agua. “Es importante tomar conciencia sobre el uso del agua, sobre todo en esta época donde las lluvias son escasas, por eso llamamos al ahorro del recurso hídrico”, indicó, a través de una nota de prensa de la institución.

Recordó las medidas implementadas por la Caasd para enfrentar los efectos de la sequía, además de la campaña “Así No” para orientar y educar a los usuarios.

 Medidas implementadas por la CAASD

• Aumento de la flota de camiones cisterna privados para que junto con los de la Caasd se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.
• Equipar pozos que estén disponibles en sectores mayormente afectados.
• Reprogramación de los operativos de distribución de agua.
• Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en la infraestructura.
• Llamado a la ciudadanía por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.
• El personal técnico de la Caasd se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio

Publicación Siguiente

PRM juramenta sus nuevos secretarios nacionales y directores departamentales

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader

Abinader exhorta alcaldes y directores a trabajar con honestidad y compromiso

22 de febrero del 2024
Fiscalia de San Cristobal

Fiscalía de San Cristóbal solicita prisión preventiva contra dos militares que ultimaron adolescente

2 de agosto del 2024
abel

Abel dice que Gobierno otorgó pensiones a exmiembros de oposición que entraron al PRM

6 de mayo del 2024
Hato Mayor Venerado Castillo

Senador Cristóbal Castillo construye capilla Santa Lucía 

5 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados