Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Caasd informa sequía estacional reduce producción de agua potable

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2024
Duey caasd

ARTICULOSRELACIONADOS

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que la producción de agua potable se sitúa en unos 379 millones de galones diarios, debido a la reducción de lluvias que ha impactado las cuencas de los ríos, producto de la sequía estacionaria que atraviesa el país.

A través de un comunicado, la institución explicó que desde mediados de febrero se ha registrado una disminución en la producción del preciado líquido pasando de 475 millones de galones diarios a 379 millones.

En ese sentido, la Caasd detalló que, debido a la situación, se ha experimentado una baja en la producción de 96 millones de galones diarios. Indicó que la misma afecta el servicio de manera parcial en sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Pantoja, Los Girasoles, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Asimismo, señaló que la reducción se debe fundamentalmente a la baja producción que hay en los acueductos Duey, Isa Mana, Isabela, Haina y Barrera de Salinidad.

No obstante, destacó, que, para mitigar la situación, puso en marcha un plan de contingencia que comprende la disponibilidad de 95 unidades de camiones cisterna alquilados para que junto su flotilla se incremente la distribución de agua potable en los sectores más afectados.

De igual modo, la Corporación informó que sus brigadas trabajan de manera intensa en el equipamiento de 50 pozos en las zonas más vulnerables a fin de mitigar los efectos de la sequía.

“Los caudales de los ríos Haina, Duey, Isa, Mana, Isabela, Nizao y Ozama que son las fuentes que suplen a nuestros principales acueductos han disminuido considerablemente, lo cual ha provocado que la producción de agua potable se haya reducido”, especificó la Caasd.

Además, recordó, que, desde agosto de 2023 hasta febrero de este año, las lluvias fueron frecuentes y mantuvieron los acueductos operando con normalidad. Esta situación ha cambiado radicalmente afectando la producción y distribución del agua que diariamente sirve la Caasd a la población del Gran Santo Domingo, además, explicó que el período de sequía se registra a partir del mes de noviembre, y culmina a mediados de abril de cada año.

“El personal técnico de la corporación se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía”, detalló el documento.

La Caasd hizo un llamado a la población de hacer un uso racional del agua, utilizándose sólo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.

Medidas implementadas por la Caasd para mitigar la sequía estacionaria

Disponibilidad de camiones cisterna para garantizar a distribución de agua potable a los sectores más afectados

Reprogramación de la distribución del agua producida por el Acueducto Valdesia-Santo Domingo debido a que es la fuente de agua potable más confiable con que cuenta La Caasd, ya que sus aguas provienen de la Presa de Valdesia.

Llamado a la población por medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales para hacer un uso racional del agua, utilizándose sólo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.

Intensificar los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas de agua en nuestra infraestructura.

Puesta a disposición de la ciudadanía de nuestra brigada de detección de fugas intradomiciliaria para que los ciudadanos puedan corregir fugas internas.

El personal técnico de La Caasd se mantiene operando las 24 horas del día, a fin de garantizar que este plan de contingencia se ejecute según lo previsto para que la ciudadanía sea impactada lo menos posible por esta sequía.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Defensa Civil recibe de Petronan 5,000 t-shirts para Operativo Semana Santa 2024

Publicación Siguiente

Promipyme lanza el programa "Emprende Pedernales" con una cartera de créditos RD$150 millones

TE RECOMENDAMOSLEER

kenia

Kenia pide más recursos para misión en Haití

3 de octubre del 2023
Alcaldía y Bomberos

Firman acuerdo de cooperación para la construcción de una nueva estación de bomberos

5 de febrero del 2025
cabo y armas

Apresan cabo ERD herido tras enfrentar patrulla policial en Esperanza; integraba banda de atracadores

20 de noviembre del 2023
Centro Leon y alcalde santiago

Centro León lanza el concurso “Decora tu Barrio 2024” con apoyo de la Alcaldía de Santiago y ACAP

27 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados