Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Bisonó afirma que el 60 % de la economía proviene de zonas francas e industrias asociadas al MICM

Redacción Por Redacción
04 / 07 / 2023
ito bisono

ARTICULOSRELACIONADOS

Punta Catalina 2 vuelve a operar tras semanas de apagones

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Claro celebra su 95.º aniversario con un MEGA regalo: aumento gratuito de velocidad para todos sus clientes de Internet en Fibra Óptica

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

El 60 % de los servicios  que han contribuido al crecimiento de la economía y al encadenamiento productivo de los sectores asociados al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), corresponde a  las zonas francas, manufactura local, industrias alimenticias, comercio, elaboración de bebidas, tabaco, construcción, fabricación de productos minerales no metálicos y transporte  entre otros.

La estadística se desprende de un estudio que presentó el ministro Víctor Ito Bisonó, denominado  “Impacto de Sectores Asociados al MICM en la economía dominicana 2021-2022”, durante el acto conmemorativo del 57 aniversario de  ese ministerio, el cual fue  realizado por el experto en macroeconomía, Magín Díaz.

Contribuyeron además, con el 58.5% al crecimiento de la economía durante ese período, los sectores zonas francas, manufactura local, comercio, construcción, transporte, almacenamiento y otros servicios.

La actividad se desarrolló en el salón del Centro de Innovación y Capacitación Profesional (Capex), del parque industrial Víctor Espaillat Mera, de la Corporación de Zonas Francas de Santiago, a la cual asistieron empresarios, funcionarios, industriales, comerciantes, e invitados especiales.

“El estudio muestra cómo las políticas, planes, proyectos y resoluciones del MICM se cohesionan y completan variables macroeconómicas que no se asocian al quehacer del ministerio y que se logran transformar en crecimiento y bienestar para la población”, dijo Bisonó.

La investigación resalta el aporte de las actividades vinculadas al MICM a la economía dominicana a partir de las estadísticas disponibles y los analiza en cinco pilares: Contribución al crecimiento económico, generación de divisas, mercado de trabajo, aporte al fisco y encadenamientos productivos.

Resaltó el ministro Bisonó que el informe evidencia que la agenda de gestión del ministerio tiene alta incidencia en la economía con múltiples roles como formulador de políticas públicas, regulador, supervisor y prestador de servicios, algunos de alta especialización para el sector privado, en un ámbito de actuación heterogéneo, desde emprendedores hasta grandes empresas.

El estudio establece que otra de las funciones que impactan de manera directa la población es la supervisión y combate al comercio ilícito de tabaco, combustible, medicamentos y bebidas alcohólicas, en la que el ministerio logró un 95% de disminución en las intoxicaciones por metanol en 2022.

“La medición dimensiona el fruto de las acciones diarias que se realizan desde el ministerio con un enfoque cuantitativo, que nos confirma que somos un músculo que sostiene la economía dominicana”, dijo el ministro.

Pilares de impacto

Magín Diaz, al presentar el estudio e identificar las actividades económicas, determinó que los sectores MICM generaron US$12,580 millones en 2022, el 34.9% de los ingresos de divisas, considerando las exportaciones nacionales, las exportaciones de zonas francas y la inversión extranjera directa (IED).

Con relación al mercado de trabajo, los sectores asociados al MICM emplean al 65.6% de los ocupados, y alcanza los 3,030,609 entre 2021-2022 y registraron un aporte al fisco de 40% de las recaudaciones al año 2021.

El informe establece que en la zona de responsabilidad del MICM están los sectores demandantes de la economía local y dinamizadores de su actividad.

En el acto estuvieron presentes Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno; Vilma Arbaje, viceministra de Comercio Exterior; Jorge Morales, viceministro de Fomento a Mipymes; Anadel Peguero, directora de Análisis Económicos del MICM; y Víctor García Sued, director de Regional Norte del MICM.

Además, Ing. Manuel Estrella presidente del grupo Estrella; Miguel A. Lama Rodríguez, presidente Corporación Zona Franca Santiago (CZFS); Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis); Mario Abreu Henríquez, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en provisiones de esta ciudad (Amaprosan).

También José Luis Bonilla Bojos, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); Daniel Liranzo, secretario del Consejo Nacional de Zonas Francas; Ricardo Fondeur Victoria, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago; Carlos Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago; Juan Ventura, presidente de Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lápiz y Vakeró en concierto en Hard Rock Café Punta Cana

Publicación Siguiente

Monte Plata, Distrito Nacional, Sánchez Ramírez, SD, Hato Mayor y SPM están bajo alerta verde

TE RECOMENDAMOSLEER

Giancarlo Vega PRM

Giancarlo Vega inscribe en el PRM precandidatura a regidor del DN

2 de julio del 2023
Camión de la Basura

La Alcaldía de Guerra informa que un camión de recolección de desechos sólidos se quemó por completo

26 de julio del 2025
ozunaaa

Marcel Ozuna buscará convertirse en el primer Bravo que gana el HR Derby

9 de julio del 2024
Feliciano Lacen Custodio Codue

Codue propone campaña por amor a la vida ante casos horripilantes que sacuden la sociedad

11 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados