Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.00 % anual

Redacción Por Redacción
31 / 01 / 2024
Banco Central

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste y Pgase detectan fraude eléctrico millonario en la zona oriental

Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericano la posición de RD como hub logístico líder en las Américas

Confenagro reunirá a líderes nacionales en congreso sobre innovación agropecuaria

ANPA desarrolla con éxito su IX Congreso, dedicado al Expresidente Hipólito Mejía

Yayo Sanz Lovatón presenta la transformación logística de RD en la Universidad George Washington

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2024, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.00 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se mantiene en 7.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 5.50 % anual.

El organismo explicó que para esta medida se tomó en consideración la evolución reciente del entorno internacional, particularmente las expectativas de que las tasas de interés externas se mantendrían elevadas por un tiempo mayor al previsto y el incremento de los precios de las materias primas y del costo de transporte de mercancías debido a los conflictos geopolíticos y a factores climáticos.

Además, ponderó la recuperación que ha estado registrando la economía nacional y la aceleración del crédito privado, en un contexto en el cual la inflación se encuentra dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

Los modelos de pronósticos del BCRD señalan que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el año 2024, en un escenario activo de política monetaria.

En este contexto de bajas presiones inflacionarias, el Banco Central ha reducido su TPM en 150 puntos básicos de forma acumulada desde su reunión del mes de mayo. Estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por unos RD$190 mil millones a los sectores productivos, a las micro, pequeñas y medianas empresas y a los hogares a tasas de interés de hasta 9 % anual.

Precisó que el plan de estímulo monetario ha logrado acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, dinamizando el crédito privado en moneda nacional, que crece en torno al 21 % interanual, y contribuyendo a la reactivación económica luego de la ralentización de la demanda interna durante el primer semestre de 2023.

Dijo que la economía dominicana continúa su proceso de recuperación hacia su ritmo potencial, con una expansión del indicador mensual de la actividad económica (IMAE) de 4.7 % interanual en el mes de diciembre, contribuyendo a un crecimiento de 2.4 % durante el año 2023. «El resultado del mes de diciembre reflejó el dinamismo del sector de hoteles, bares y restaurantes, así como el mejor desempeño de los sectores construcción, manufacturas de zonas francas, agropecuario y servicios financieros», agregó.

Hacia adelante, dijo que se espera que el estímulo monetario y la mayor inversión pública sigan contribuyendo a dinamizar la actividad económica hacia su crecimiento potencial de 5 % durante el 2024, que sería una de las expansiones más altas de la región durante el presente año, según organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Consensus Forecast.

«Es importante resaltar que la economía dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el desafiante panorama, tomando en cuenta la fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos. El Banco Central de la República Dominicana seguirá monitoreando la evolución macroeconómica, tanto externa como nacional, con el objetivo de continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta», concluye la nota de prensa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Buscan a tres privados de libertad se escaparon luego de participar en audiencias en SDE

Publicación Siguiente

Ministro de Salud: “estamos enfocados en reforzar la prevención de enfermedades para la tranquilidad del país”

TE RECOMENDAMOSLEER

jce

JCE saluda acción del contra red dedicada a proveer de documentos a nacionales haitianos de forma irregular

18 de febrero del 2025
Estrellas

Estrellas vencen al Licey para sumar su quinto triunfo al hilo

6 de enero del 2024
tormenta

México notifica segunda tormenta tropical del Pacífico en la temporada 2024

24 de julio del 2024
messiii

Messi será presentado con el Inter Miami el 16 de julio

8 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados