Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Turismo

Autoriza 9 hoteles y 6,625 viviendas al proyecto Punta Bergantín en Puerto Plata

Redacción Por Redacción
24 / 07 / 2024
Punta Bergantín Puerto Plata

ARTICULOSRELACIONADOS

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

Francesca Rainieri, presidenta de Amchamdr, resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo de Lovatón

El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MMRN) aprobó la licencia ambiental para el desarrollo del proyecto turístico Punta Bergantín, en la provincia Puerto Plata, lo que permitirá iniciar los trabajos de construcción de sus diversos componentes a partir del mes de agosto próximo.

Andrés Marranzini Grullón, Director Ejecutivo del Proyecto turístico Punta Bergantín, explicó que la autorización ambiental cubre un área de 9.6 millones de metros cuadrados y excluye el uso la de construcción de infraestructuras en las áreas de humedales, manglares, dunas, ciénagas, cañadas, y cualquier otra área de vulnerabilidad ambiental dentro del ámbito de desarrollo del proyecto.

El Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de la Zona de Punta Bergantín (Fideicomiso Punta Bergantín), es una iniciativa del Gobierno Dominicano que gestiona el Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo, y su objetivo es “volver a situar a Puerto Plata en el mapa turístico del mundo”, apostando por el “poder de su belleza natural” y la calidad humana de su gente.

La licencia aprueba la construcción de 9 hoteles, con edificios de apartamentos, Villas, town houses de uso mixto, y uso comercial; Centro de Innovación; estudios de cine, oficinas administrativas, área de hospital, Club de Golf, Club de Playa, y Club de Tenis, club para el área de apartamentos, club hípico y parque temático.

Hoy el proyecto tiene acuerdos con promotores para el desarrollo de 3 hoteles hasta la fecha; Un Hyatt Ziva y Zilara de 800 habitaciones, adicionalmente un Hotel Melia con la inversion conjunta de Melia Hotels y Grupo Punta Cana para 400 habitaciones en el proyecto. Asi como karisma Hotels con 300 habitaciones.

Esta iniciativa, especifica el Fideicomiso de Punta Bergantín, tiene un enfoque de desarrollo integral y se propone alojar por lo menos 4,500 habitaciones hoteleras, 2,000 unidades residenciales turísticas y de uso mixto, clubes de playa de acceso público y la creación de un pueblo temático único en la región, además de un estudio de cine y un centro de innovación.

El MMRN también ordena establecer una zonificación hidrológica, priorizando las áreas de humedales, producción de agua, conservación de la biodiversidad para garantizar una franja obligatoria de 30 metros de protección en ambas márgenes de las corrientes fluviales existentes, y en la rivera de lagos, lagunas y embalses.

Además, particularmente, respetará una franja de 30 metros en ambas márgenes de los ríos, cañadas y arroyos en Muñoz, Jacuba y Limonal, Chicigua, Polanco y Atollador, que atraviesan y colindan el área de desarrollo del proyecto. También respetará la franja de 30 metros alrededor de la Laguna Bergantín.

EL promotor dará cumplimiento a las mejores prácticas de ordenamiento territorial ambiental, establecerá la zonificación hidrológica, priorizando las zonas de humedales, producción de agu y, conservación de la biodiversidad, entre otros.

Esta iniciativa, indica el proyecto, “rinde tributo a Puerto Plata como el primer destino turístico del país, y le reconoce a esta región su contribución como líder y pionera en colocar a la Republica Dominicana como uno de los primeros polos turísticos de Latinoamérica y del mundo”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Agentes OCN-Interpol Santo Domingo entregan en extradición a hombre acusado de homicidio de tres mujeres en Honduras

Publicación Siguiente

Mayoría de miembros del CP proponen que Danilo siga en la presidencia del PLD

TE RECOMENDAMOSLEER

Amchamdr

Amchamdr reconoce nueve empresas por su fidelidad y largos años de permanencia como miembros

12 de julio del 2023
justicia

Dictan apertura a juicio contra pastor acusado de violación en perjuicio de varias niñas

18 de diciembre del 2024
Palacio de Justicia de las Matas de Farfan

Dictan 10 años de prisión contra hombre por robo con violencia en Las Matas de Farfán

22 de noviembre del 2023
Senado y consultor juridico

Presidente del Senado recibe proyecto de ley sobre Responsabilidad Fiscal del Poder Ejecutivo

1 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados