Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Aumentan un 20 % al salario mínimo a trabajadores de las zonas francas

Redacción Por Redacción
12 / 04 / 2023
Zona franca empleados

Empleados de zona franca

ARTICULOSRELACIONADOS

Leidsa entrega 22 millones al millonario 488 del Loto

Francesca Rainieri, presidenta de Amchamdr, resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo de Lovatón

Edeeste continúa desmantelando conexiones ilegales en sectores del Distrito Nacional y SDE

David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

El crucero Island Princess retorna a RD después de 15 años sin tocar puerto dominicano

El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó este martes un aumento de 20 % al salario mínimo de los trabajadores de las zonas francas, quienes recibirán un 15 % del incremento a partir del 1 de mayo venidero y el 5 % que resta en abril del año próximo.

Los trabajadores que devengan el sueldo mínimo en las zonas francas recibirán un aumento de 2,087 pesos desde 1 de mayo, mientras que a partir de abril de 2024 se les sumarán 695 pesos, con lo cual para esa fecha su salario será de 16,698 pesos mensuales.

En la actualidad el salario mínimo de ese sector es de 13,915 pesos al mes.

El Ministerio de Trabajo dio a conocer en su cuenta de Twitter que del encuentro participaron los sectores gubernamental, patronal y gremial.

En las zonas francas trabajan más de 192,000 personas, según datos de la asociación que agrupa ese sector.

En marzo pasado, el presidente Luis Abinader encabezó una reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se anunció un aumento de un 19 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.

La medida entró en vigor el 1 de abril pasado con un primer incremento del 15 %, mientras que el restante 4 % se añadirá en febrero del año venidero.

Se espera que el CNS vuelva a reunirse en las próximas semanas para decidir sobre un incremento al salario mínimo en el sector turismo, que junto a las zonas francas y las remesas conforman el grueso de la producción de divisas del país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Zion Williamson de Pelicans en una 'batalla mental' para volver a jugar

Publicación Siguiente

Onamet dice seguirán las lluvias sobre algunas regiones de RD este miércoles

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

La Onamet: onda tropical y vaguada provocarán aguaceros en varias provincias del país

3 de septiembre del 2023
Pacheco y Cassar

Cámara de Diputados reconoce al historiador Roberto Cassá, por su gran trayectoria profesional

7 de marzo del 2025
arma blanco

Policía Nacional detiene en Miches hombre por ultimar a puñaladas a su padre

3 de mayo del 2024
cne

CNE avanza en la actualización del Plan Energético Nacional

11 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados