Desde hoy quedan prohibidos los giros a la izquierda en dos puntos clave de la avenida John F. Kennedy en dirección este-sur hacia la avenida Máximo Gómez y en sentido oeste-norte también hacia la Máximo Gómez.
El Gabinete de Transporte informó que se trata de la fase IV del programa de restricción de giros a la izquierda, como parte de la estrategia integral “RD Se Mueve”, que busca optimizar la circulación, reducir la congestión vehicular y mejorar la seguridad vial en los principales corredores del Distrito Nacional.
Nuevas restricciones en la Fase IV
Esta etapa impactará de manera directa los corredores de la avenida John F. Kennedy y la avenida 27 de Febrero, comenzando con la optimización de la intersección semafórica Máximo Gómez–John F. Kennedy, que pasará de cuatro a tres fases de operación.
El ajuste implica dos restricciones específicas de giros a la izquierda:
- Avenida John F. Kennedy hacia el sur por la Máximo Gómez (este–sur).
- Ruta alterna: los conductores podrán tomar la avenida San Martín y girar a la izquierda en la avenida Máximo Gómez, o bien utilizar la calle Paseo de los Aviadores para incorporarse a la San Martín y desde allí conectar con la Máximo Gómez en dirección sur.
- Avenida John F. Kennedy hacia el norte por la Máximo Gómez (oeste–norte).
- Ruta alterna: los conductores deberán continuar hacia el este, girar a la derecha en la calle Paseo de los Ferreteros, luego en la calle Mayor Valverde y, finalmente, incorporarse a la avenida Máximo Gómez hacia el norte.
Fiscalización y orientación
Las autoridades recordaron que, tras un período de dos semanas de sensibilización y orientación, ya se inició la fiscalización en las intersecciones de las avenidas Lope de Vega, Tiradentes, Winston Churchill, Abraham Lincoln y Máximo Gómez, reforzando así el cumplimiento de la medida.
Además, las rutas alternas estarán disponibles en aplicaciones de tránsito como Waze, a fin de facilitar la adaptación de los conductores.
El Gabinete de Transporte reiteró que estas medidas se implementan de forma gradual y planificada, reafirmando su compromiso de mejorar la movilidad, garantizar la seguridad vial y reducir los niveles de congestión en la capital.
Durante las tres primeras fases, la reorganización del tránsito abarcó 13 intersecciones en avenidas clave como Lope de Vega, Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez, con resultados que muestran una reducción de más de un 30 % en los tiempos de recorrido.