Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Aspirante a diputada por Moca, Julieta Tejada, clama por urgente aprobación de Ley de Autismo

Redacción Por Redacción
20 / 04 / 2023
Julieta Tejada

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

Un valor aproximado a los cien mil pesos mensuales que conlleva el tratamiento de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el país, monto que no pueden costear la mayoría los padres cuyos salarios no superan los 35 y en el mejor de los casos los 60 mil pesos al mes en el país.

"Estamos ante un sistema de salud indolente que discrimina y que, no ha logrado asumir que el autismo como trastorno del neurodesarrollo, debe ser atendido como parte del sistema integral de sanidad cuyo costo solo pueden asumirlos las familias con salarios privilegiados, lo que hace cada vez más urgente que haya una legislación que regule y proporcione los medios y recursos para dar atención a quienes lo padecen", expuso.

“Un verdadero drama humano es el que viven las familias dominicanas que tienen hijos con autismo. La indiferencia del Estado ante una condición que cada día es más común entre nuestros niños ahora tiene el agravante de que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), ha decaído en la calidad del servicio y cada día es más traumático que los niños reciban atención adecuada”, expresó la también abogada y comunicadora.

No obstante, resaltó que dichas familias se encuentran desamparadas en una sociedad que no está sensibilizada con las personas que padecen esta condición y un sistema que no actúa en mejora de la vida de estos niños mientras sus padres pierden la esperanza”.

Tejada destacó que, si bien es cierto que en el mes de octubre se dieron los primeros pasos en el congreso para la aprobación de una ley de autismo, la pieza legislativa introducida por los senadores Franklin Rodríguez y Dionys Sánchez que actualmente se encuentra en la comisión bicameral que encabeza el legislador Bautista Rojas, se encuentra estancada.

“El proyecto se encuentra estancado tras las vistas públicas realizadas en el mes de octubre en las que participaron diversos sectores importantes tales como familias afectadas, organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial y otros movimientos incluyendo La Peña por un Mejor País, es decir que, dado su carácter de importancia y el impacto positivo que tendría esta ley en las familias, es una iniciativa de alta prioridad”, indicó.

“El tratamiento para un menor con autismo ronda los 100 mil pesos mensuales, es decir entre 30 y 40 horas de terapias cuyo costo ronda los tres mil y cuatro mil quinientos pesos. En una gran cantidad de los casos son madres solteras las que tienen que lidiar con el alto costo del tratamiento y cuido de estos niños”, expuso.

A esto se suman los gastos de escolaridad ya que por lo general los infantes con TEA no son aceptados en escuelas y colegios regulares sin la tutoría de una maestra adicional dedicada a lograr la concentración del menor en el aula (maestra sobra) y cuyo monto adicional deben pagarlo los padres, con una equivalencia económica similar a la escolaridad cada mes en los centros privados.

De otro modo, señaló que estos menores deben ser inscritos en colegios para niños que requieren educación especial, cuyo monto del año escolar desborda la capacidad económica de sus familias.

El proyecto de ley de autismo tiene un largo camino por recorrer para que pueda convertirse en ley y se hagan las adecuaciones en el sistema de salud a los fines de que los niños que padecen este trastorno puedan recibir el apoyo que necesitan e integrarse adecuadamente a la sociedad, enfatizó la aspirante a la diputación por Moca, Julieta Tejada.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Proponen proyecto de ley para protección de la producción de arroz nacional

Publicación Siguiente

Atrapan italiano en aeropuerto de La Romana con tres kilos de cocaína distribuidos en equipaje y estómago

TE RECOMENDAMOSLEER

Minerd

Ministerio de Educación presenta resultados de las Pruebas Nacionales 2023

20 de noviembre del 2023
policia

Gobierno dispone aumento a policías pensionados de hasta un 10 %

27 de octubre del 2023
Lluvia

COE aumenta a 25 las provincias en alertas tras fuertes lluvias

25 de mayo del 2023
Milwaukee Bucks v Brooklyn Nets Game Two

Kevin Durant gana el Premio Magic Johnson por segunda vez

14 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados