Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Fútbol

Asesinato de futbolista llama la atención sobre luchas en uno de los principales puertos de Panamá

Redacción Por Redacción
05 / 09 / 2023
Gilberto Hernandez

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

El asesinato de un miembro del equipo nacional de fútbol de Panamá en la dura ciudad caribeña de Colón ha puesto de relieve los altos niveles de violencia que sufren los residentes aquí a pesar de tener un puerto bullicioso y uno de los puertos francos más grandes del mundo. zonas comerciales.

Mientras enormes barcos de carga entran y salen del Canal de Panamá aquí, a 50 millas al norte de la capital, Colón ha luchado durante años con altos niveles de desempleo y criminalidad. Se ha convertido en un terreno fértil para las pandillas que luchan por el control de las rutas del narcotráfico.

“La guerra de pandillas está costando vidas inocentes”, dijo Rafael Cañas, un pastor evangélico que también es director de seguridad ciudadana de la ciudad de Colón. "También hay muchos sicarios debido a la falta de empleo y de oportunidades".

El defensor Gilberto Hernández, de 26 años, fue baleado el domingo por la tarde mientras estaba con amigos frente al edificio de departamentos donde vive su madre al lado de una iglesia católica. Hombres armados que viajaban en un taxi abrieron fuego contra el grupo, matando a Hernández e hiriendo a otras siete personas.

La policía arrestó a un sospechoso la madrugada del lunes, pero no ha hablado de un posible motivo.

Un día después del asesinato, un guardia de seguridad privada fue asesinado y otro resultó herido en un intento de robo en otra zona de la provincia del mismo nombre.

“La falta de oportunidades y el abandono por parte del gobierno empujan a muchos jóvenes a dejar la escuela y unirse a pandillas”, dijo Cañas, quien también trabaja con pandilleros para tratar de que abandonen una vida delictiva.

En un edificio en ruinas cerca del lugar del tiroteo, Antonio Smith, de 60 años, estaba sentado en una silla de ruedas. Dijo que el crimen había alcanzado niveles nunca vistos y señaló que la mañana después del asesinato de Hernández escuchó más disparos cerca, pero nadie murió.

“Es por eso que ves a la policía allí”, dijo. ““Es algo que ocurre todos los días. Ni siquiera has desayunado cuando lo escuchas”.

Los problemas en Colón han sido persistentes a pesar de los miles de millones de dólares en comercio global que pasan cada año a través del canal. Muchos de los trabajadores de la zona franca viajan desde la ciudad de Panamá.

El centro de la ciudad está lleno de edificios de madera destartalados. Las aguas residuales corren por las calles y la basura se pudre en fétidos montones. Un aguacero el lunes llenó de agua las calles. A última hora de la tarde, la calle principal de la ciudad se había vaciado mientras los trabajadores salían corriendo de sus trabajos para llegar a casa antes del anochecer. Hubo una presencia policial notablemente más fuerte de lo habitual.

El desempleo en la provincia de unas 300.000 personas ronda el 30%, según el investigador social Gilberto Toro, que ha estudiado las pandillas en Colón. El gobierno y el sector empresarial calculan que es aproximadamente la mitad, lo que aún estaría muy por encima del promedio nacional del 9%. Toro dijo que la discrepancia se debe a que el gobierno incluye el empleo informal. Más del 50% de los residentes de Colón viven en la pobreza, dijo Toro.

Ha habido intentos de alejar a los jóvenes de las pandillas. El gobierno ofreció 50 dólares mensuales a quienes dejaran sus pandillas, pero muchos continuaron delinquiendo y no fue suficiente para revertir la situación.

En 2017, Colón registró 70 homicidios, un récord en ese momento. Entre ellos ese año estaba Amílcar Henríquez, otro integrante de la selección nacional de fútbol de ese entonces. El año pasado hubo 102 homicidios, frente a 111 en 2021. En lo que va de año, ha habido 60.

El asesinato de Hernández afectó duramente a Colón y a todo Panamá.

Hernández jugó para el Club Atlético Independiente, el actual campeón de la liga profesional de Panamá.

Había sido convocado a la selección nacional en marzo para un partido amistoso contra la campeona del mundo Argentina en Buenos Aires. Argentina ganó 2-0, con el astro Lionel Messi anotando de penal, pero varios jugadores panameños, entre ellos Hernández, se tomaron fotos con el astro argentino que publicaron en las redes sociales.

“Era un chico tranquilo que jugaba fútbol con los niños y que no hace mucho nos mostró una foto de su viaje a Argentina y otra que se tomó con Lionel Messi”, dijo una vecina de la zona, que solo dio su nombre como Rosa por motivos de seguridad. “Es otro duro golpe para nosotras las madres y para la provincia”.

Carmen Solís, otra vecina, recordó que Hernández también regresó a Colón después del viaje a Argentina. “Nos visitó después de ese viaje para mostrarnos fotos. Estaba realmente feliz”, dijo. “Otro gran deportista con futuro que murió por culpa de las malditas balas”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

CMD y Sociedades Especializadas dejan sin efecto llamado a paro

Publicación Siguiente

Abel convoca marchar este sábado por el alto costo de alimentos

TE RECOMENDAMOSLEER

limber cruz

Entregan cheques a productores de invernaderos afectados por lluvias en Rancho Arriba

13 de enero del 2024
subasta

Bienes Nacionales y Junta Central Electoral realizarán subasta pública este sábado

13 de abril del 2023
Jose Rijo Presbot

Rijo Presbot asegura Gobierno cumple con las obras pautadas con recursos de Aerodom

3 de marzo del 2025
cadaves

Instituciones evitan atribuirse responsabilidad en abandono de cadáveres de bebés

6 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados