Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Ariel Henry dice es su responsabilidad aprobar miembros del Consejo en Haití

Redacción Por Redacción
14 / 03 / 2024
Ariel Henry

ARTICULOSRELACIONADOS

Israel mata en bombardeo en Ciudad de Gaza al director de un importante hospital del norte

Papa León XIV denuncia la explotación de la naturaleza

Trump dice que Israel acordó los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza e insta a Hamás a aceptar el acuerdo

EE.UU. elimina la USAID y centraliza la ayuda exterior para priorizar intereses nacionales

Donald Trump vuelve a arremeter contra Elon Musk

Tras la designación de Michel Patrick Boisvert como responsable de la administración diaria en Haití y el anuncio de posibles miembros del Consejo Presidencial de Transición, el renunciante primer ministro Ariel Henry declaró que solo él puede nombrar a los integrantes del organismo para transferir el poder.

Henry, quien había dimitido el lunes después de una reunión de alto nivel de la Comunidad del Caribe (Caricom), en la que se acordó crear el Consejo Presidencial, parecía dar marcha atrás a su renuncia al afirmar que “solo él puede aprobar a los miembros del Consejo”.

Según declaraciones publicadas por CNN, Henry frenó las esperanzas de una resolución rápida al indicar que no “simplemente entregará el país” a nuevos líderes sin seguir el proceso adecuado.

Leer también:Los desacuerdos dificultan la elección de los miembros del consejo de transición en Haití

“Según la Constitución haitiana, sólo el primer ministro con el gabinete puede nombrar al consejo presentador. Sí, el primer ministro expresa sus intenciones patrióticas de dimitir con su gabinete, pero nosotros tenemos que hacerlo en orden. No entregaremos el país sólo a un grupo de personas sin seguir el procedimiento. Estamos en crisis como país, pero debemos permanecer dentro de la ley y dar buen ejemplo”, dijo a CNN el asesor especial del primer ministro Ariel Henry, Jean Junior Joseph.

“El artículo 149 de la constitución es claro, cuando el presidente no está disponible el gabinete ministerial es quien toma las decisiones e involucra al Estado. El consejo tendrá que pasar por el mismo proceso por el que pasó cuando Ariel Henry se convirtió en primer ministro”, agrega el comunicado.

El consejo de transición propuesto estaría integrado por siete líderes de toda la sociedad haitiana, incluidos representantes políticos, civiles y religiosos.

En otra medida, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que Michel Patrick Boisvert, ministro de Economía y Finanzas, fue escogido para conducir la administración diaria en Haití mientras Henry está fuera del país.

Boisvert expresó su voluntad de facilitar la transferencia ordenada de funciones a un nuevo primer ministro y gabinete una vez que el consejo presidencial nombre a esas personas.

Organizaciones políticas y de la sociedad civil en Haití comenzaron a elegir a sus candidatos para ser miembros del Consejo Presidencial de Transición impulsado por la comunidad internacional. Algunos grupos ya anunciaron a sus representantes, mientras que otros están en proceso de evaluación.

¿Cómo estaría compuesto el consejo de transición?

El Consejo Presidencial de Transición, encargado de sentar las bases para futuras elecciones en Haití, estará integrado por siete miembros con derecho a voto y dos observadores sin derecho a voto, según un acuerdo anunciado por la Caricom el lunes por la noche.

Los siete miembros con derecho a voto representarán a los siguientes grupos: Collectif, 21 de Diciembre, EDE, Lavalas, Montana, Pitit Desalin y el sector privado.

Por otro lado, los dos observadores sin derecho a voto representarán a un miembro de la sociedad civil y a un miembro de la comunidad interreligiosa.

Aunque los grupos están establecidos, aún no se han anunciado las personas que los representarán en el Consejo Presidencial de Transición.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Onamet pronostica un día soleado y caluroso

Publicación Siguiente

Presentan acusación formal en contra de Jairo González por fraude financiero

TE RECOMENDAMOSLEER

Robert florentino

Robert Florentino logra clasificación a los Juegos Olímpicos de París

25 de junio del 2024
IMG 6341

RD logra en Fitur inversiones por más 6.7 mil millones de dólares.

24 de enero del 2025
Boston Celtics v Denver Nuggets

Jamal Murray, multado con $100.000 por lanzar una almohadilla

8 de mayo del 2024
senado y prmrse

Senado de la República y Promese/CAL inauguran nueva Farmacia del Pueblo

14 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados