Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Aprueban instalar 14 nuevas zonas francas que generarán más de 1,400 empleos

Redacción Por Redacción
22 / 11 / 2023
ZONAS FRANCAS

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), que preside el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, aprobó la instalación de 14 nuevas empresas que proyectan una inversión de RD$415.2 millones, que generarán 1,479 nuevos empleos directos y divisas por US$12.2 millones.

Asimismo, durante la séptima sesión ordinaria del Consejo correspondiente al año 2023, también se aprobó la instalación de un parque de zonas francas, que proyecta una inversión de RD$1,053.8 millones, así como la generación de divisas por valor de US$1.5 millones.

Al concluir la séptima sesión del Consejo, el ministro Bisonó destacó que los resultados que registran las zonas francas siguen siendo extraordinarios.

Dijo que en la actual gestión de gobierno encabezada por el presidente Luis Abinader “este sector se mantiene como uno de los principales generadores de empleos y exportaciones y como un importante instrumento de política para atracción de inversión”.

El ministro Bisonó informó que, con las nuevas aprobaciones suman 280 las empresas aprobadas durante la presente gestión de gobierno, con una inversión proyectada de US$624.5 millones, así como la generación de 44,021 nuevos empleos directos.

Bisonó afirmó que el clima de inversión que mantiene el país, sin lugar a duda, es muy favorable para que continúe el desarrollo de las empresas y los nuevos emprendimientos.

El ministro Bisonó, acompañado del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner y el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, indicó que este entorno favorable seguirá contribuyendo con el fortalecimiento de las zonas francas, reconocidas como estratégicas para impulsar el desarrollo económico y social de todos los dominicanos, aún en medio de un contexto global que sigue siendo desafiante.

Las Empresas

Entre las nuevas empresas de zonas francas que se instalarán en el país destacan, en el ámbito industrial, KLC Partners, CDJ Dominicana, The Tobacco Company TTC, NG Ballet World, Chateau Diadem, entre otras.

Las empresas aprobadas se dedicarán a diversas actividades entre ellas: centros de llamadas y asistencia internacional vía telefónica, soporte técnico y procesamiento de cobros; almacenamiento de tabaco; procesamiento de tabaco y fabricación de cigarros y cigarrillos; servicios logísticos para almacenamiento y consolidación de diversos productos; manufactura textil; manufactura de componentes de alta presión y maquinaria para automatización de procesos de las industrias de equipos médicos, eléctricos y electrónicos, entre otros.

Estas nuevas empresas de zonas francas estarán ubicadas en Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

Los participantes 

En el Consejo estuvieron presentes funcionarios y empresario, entre los que se encuentran, por el sector público:  Yarisol López, subdirectora del CNZFE; Yarisabel Marmolejos, en representación de Proindustria; Martín Zapata, en representación del Ministerio de Hacienda, y Mildred Santos, en representación de ProDominicana.

Por el sector privado, estuvieron presentes: Luis José Bonilla y José Manuel Torres, en representación de ADOZONA; José María Muné y Jochy Mella, en representación de ADOEXPO; Claudia Pellerano, como titular de las Operadoras de Zonas Francas; Hendrik Kelner, en representación de las Operadoras de Zonas Francas; Eduardo Bogaert, representante de Zona Franca San Pedro de Macorís; Michael Lugo, en representación de Adeti.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sentencian a 20 años a un hombre que violó sexualmente a un niño de 10 años

Publicación Siguiente

Defensa de Jean Alain asegura ONU solicitó su libertad inmediata por “detención arbitraria”

TE RECOMENDAMOSLEER

dgii

DGII recauda RD$66,254.8 millones en febrero

11 de marzo del 2024
Roberto Angel

Roberto Ángel vaticina contundente victoria de candidatos del PRM en Santiago para febrero 2024

12 de noviembre del 2023
lluvias indomet

Indomet: Fin de semana lluvioso por incidencia de vaguada y sistema frontal

11 de abril del 2025
onametsa

Meteorología pronostica aguaceros y vientos fuertes

21 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados