Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Aprueban Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales

Redacción Por Redacción
05 / 02 / 2024
Ministro de Salud

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

La Comisión Nacional del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales aprobó a unanimidad el catálogo de medicamentos esenciales, atendiendo a la prioridad de garantizar que todos los dominicanos tengan acceso equitativo y oportuno a tratamientos médicos que brinden bienestar y tranquilidad.

 La comisión encabezada por el ministro Víctor Alatllah y representantes de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios con el respaldo del Proyecto de Medicamentos de la USAID, el Servicio Nacional de Salud y la colaboración activa de la Comisión del CBME, aseguró que la lista está dirigida a brindar servicios bajo las mejores prácticas médicas, cumpliendo con las normas establecidas.

 El doctor Atallah expresó que dicha actualización del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales, reviste una importancia fundamental para el sistema de salud, ya que, da acceso equitativo y oportuno a tratamientos vitales para toda la población, e impulsa la mejora continua en la calidad de la atención médica y fortalece la capacidad del sistema de salud para adaptarse a las cambiantes necesidades de la población.

 Dijo además, que bajo la dirección del presidente Abinader se estableció como una prioridad el sector salud y que ese comprometido con la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes de la sociedad los obliga a realizar los cambios necesarios para cumplir la misión de realizar una gestión de salud por y para la gente.

 “En nombre de la Comisión Nacional del Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales, agradezco su valiosa participación, la aprobación de esta herramienta, tan fundamental para el bienestar de la gente y la mejora de los servicios de salud y el compromiso en este asumido por todos en beneficio de la población” concluyó el titular de Salud.

 El Cuadro Básico de Medicamentos contó con la aprobación de todos los sectores interesados y se agregaron 506 nuevos principios activos que corresponden a psicofármacos, tratamientos de tuberculosis y VIH, cardiovasculares, analgésicos, antibióticos, antiepilépticos, anestésicos anticonceptivos e hipertensión arterial, con moléculas más eficaces y efectivas además se amplió las opciones terapéuticas para la diabetes y manejo de la obesidad.

El director de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), Leandro Villanueva indicó que la revisión tiene de base el perfil epidemiológico de la población dominicana, las guías, protocolos, reglamentos vigentes, así como la Ley General de Salud 42-01, lo que constituyó un proceso totalmente transparente.

“Este cuadro básico producto de un riguroso proceso de evaluación y selección tiene como objetivo asegurar el acceso equitativo a tratamientos vitales a toda la población. En esta nueva versión logramos un aumento significativo para que nuestros ciudadanos cuenten con un acceso igualitario y eficiente en cuanto las atenciones médicas” explicó Villanueva.

La nueva versión aumenta de 797 a 871 los medicamentos y de 465 principios activos que contenía la versión de 2018, aumentó a 506, y 15 medicamentos fueron excluidos debido a que ya no forman parte de las guías terapéuticas de los centros de salud.

Mientras que la consultora Claudia Valdez, explicó la dinámica metodológica en el proceso de actualización durante el año 2023, para la selección de los medicamentos basados en criterios de evidencia científica a fin de obtener una lista que incluya medicamentos que satisfagan las necesidades prioritarias de salud en la población.

“Este cuadro básico de 2023 tiene varios aspectos innovadores, entre estos, medicamentos para el manejo de enfermedades de salud mental que en los cuadros anteriores eran muy limitadas y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de incluir un mayor número de las moléculas para el manejo de todas las condiciones de esta enfermedad,dijo Valdez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ciudadano embiste la puerta de entrada al Palacio Nacional

Publicación Siguiente

Franiel Genao lamenta suspensión de debate

TE RECOMENDAMOSLEER

comerciantes

Comerciantes denuncian especulación precio azúcar

27 de junio del 2024
Ludwin

Ludwig Álvarez inscribe candidatura a diputado por circunscripción 3 de SDE

2 de julio del 2023
justicia rd

Sentencian a 10 años de cárcel a un hombre que robo un motor

27 de noviembre del 2023
Migración en operativo

Migración anuncia repatriación de haitianos a gran escala

4 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados