Mar, 11 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Aprobada la primera vacuna contra el virus Chikunguña en la Unión Europea

Redacción Por Redacción
28 / 06 / 2024
denguedd

ARTICULOSRELACIONADOS

Miguel Custodio festeja formalización de la Fundación de Personas con Discapacidad de Monte Plata

Sociedad Dominicana de Dermatología escoge directiva 2025- 2027

INCART informa iniciará este viernes prestación completa de sus servicios

Comisión Especial de Salud Mental del Senado escuchará a sectores vinculados a la psicología en torno a la reforma de la Ley de Salud Mental

SISALRIL avanza propuestas para fortalecer la cobertura de medicamentos de alto costo en el Seguro Familiar de Salud

La Comisión Europea autorizó este viernes la primera vacuna en la Unión Europea contra el Chikunguña, un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos, y que estará permitida para mayores de 18 años, informó la institución en un comunicado.

El Ejecutivo comunitario aseguró que el Chikunguña no es endémico en la UE, pero señaló que el cambio climático ha causado un aumento de los mosquitos que transmiten serias enfermedades y que un reciente informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) confirmó la presencia en 13 países de la UE y el Espacio Económico Europeo del mosquito tigre, capaz de transmitir el virus.

Bruselas autorizó la comercialización de la vacuna con el visto bueno de los Veintisiete países de la UE, después de que la Agencia Europea del Medicamento diera su visto bueno, y ahora corresponderá a los gobiernos decidir las condiciones para su administración.

La Comisión Europea anunció además que financiará con 500.000 euros un programa piloto para erradicar el mosquito del dengue en Chipre, actualmente el único país de la UE en el que se ha encontrado.

En concreto, el programa usará la técnica del insecto estéril, que consiste en criar y liberar un gran número de insectos machos esterilizados a la naturaleza con el objetivo de que con las hembras de su especie mueran sin reproducirse.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Imponen 20 años a un hombre que mató a su madre y dejó a su padre gravemente herido

Publicación Siguiente

Sistema próximo a convertirse en ciclón tropical este viernes o sábado

TE RECOMENDAMOSLEER

consoro juez

Juez Rodríguez Consoró:  “Fui destituido con injurias, calumnias y en violación de mis  derechos fundamentales”

11 de abril del 2023
guajimia

Presidente Abinader inaugura 200 apartamentos en Guajimía y una subestación eléctrica en zona franca SDO

23 de julio del 2023
pie diabetico

Clausuran Primer Congreso de Pie Diabético

23 de mayo del 2023
gregory soto

Los Mets adquieren a Gregory Soto en un cambio desde los Orioles

25 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados