El presidente Luis Abinader anunció que el próximo martes 13 de agosto se dará el primer picazo para la construcción de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), como parte de los compromisos asumidos en la renegociación del contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
Abinader ofreció la información durante su participación en el tradicional almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde abordó diversos temas de interés nacional, incluyendo infraestructura, comercio internacional y ejecución presupuestaria.
“Además de las obras que se están ejecutando con los recursos de Aerodom, la próxima semana damos el primer picazo de la segunda terminal del AILA, como estaba establecido en el contrato renegociado”, indicó Abinader.
El presidente destacó que para dar seguimiento a estos proyectos se creó una comisión especial presidida por el ingeniero Canario, e integrada por comunicadores y técnicos, entre ellos Rafael Canó y Rafael Maldonado.
El presidente de la República, Luis Abinader. Foto: José de León
Esta comisión tiene la responsabilidad de monitorear la ejecución y la transparencia de los recursos comprometidos por Aerodom.
Uso de fondos y nuevas obras
El jefe de Estado defendió la buena negociación del contrato con Aerodom, destacando que gracias a los fondos derivados del mismo se están financiando importantes obras de infraestructura en el Gran Santo Domingo, incluyendo pasos a desnivel y puentes.
Entre las intervenciones mencionadas, se encuentran:
• El paso a desnivel en la intersección de la avenida Pintura con la 27 de Febrero, cuya inauguración se proyecta para antes de octubre.
• El proyecto de solución vial en la intersección del kilómetro 9 de la autopista Duarte.
• Obras en las avenidas República de Colombia y Jacobo Majluta, incluyendo un paso a desnivel en la salida de La Victoria.
Abinader aclaró que el rediseño de algunas obras, como la solución vial en la República de Colombia, ha implicado mayores costos por expropiación, ya que se buscó preservar espacios como el Jardín Botánico Nacional, modificando los planes originales del pasado gobierno.
“El diseño anterior atravesaba el Jardín Botánico. Nosotros hicimos las modificaciones necesarias para proteger esa área, aunque eso implique un costo adicional”, afirmó el mandatario.
Comercio internacional y aranceles
Durante el encuentro, el presidente también se refirió a los recientes debates sobre los aranceles aplicados por Estados Unidos. Aseguró que, a diferencia de otros países a los que se les ha aumentado el porcentaje, a la República Dominicana se le ha mantenido en un 10%.
“Estamos en contacto permanente con el Departamento de Comercio de EE. UU. y con el embajador Grier. A nosotros no se nos ha aumentado, como a otros países. Seguimos manejando este tema con prudencia, diplomacia e inteligencia”, puntualizó.
Finalmente, Abinader valoró que incluso críticos como el expresidente Leonel Fernández hayan reconocido los logros obtenidos en la renegociación con Aerodom, lo que considera una muestra de que se han gestionado los recursos públicos con eficiencia y responsabilidad.