Jue, 6 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Antonio Marte pide endurecer medidas contra los depredadores de los bosques

Bienvenido Carmona Por Bienvenido Carmona
09 / 05 / 2023
antonio

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, saluda observaciones de Abinader a la Ley 225-20

Ministerio de Educación pone en marcha la primera fase de la Evaluación de Desempeño Docente 2025

Fedodim estima pertinentes observaciones a Ley de Residuos

Cámara de Diputados convierte en Ley proyecto que declara a Ercilia Pepín como “Prócer de la Patria”

Carolina Mejía y Jorge Macri firman convenio de cooperación entre Santo Domingo y Buenos Aires

El senador Antonio Marte sometió el proyecto de Ley que prohíbe la tala de árboles en las cuencas de los ríos de la República Dominicana, misma que fue enviada a la Comisión Permanente de Medio Ambiente para su estudio al tiempo que pidió endurecer las medidas para los depredadores de los ríos.

Informó que el Proyecto de Ley que Prohíbe la Tala de Árboles en las Cuencas de los Ríos de la República Dominicana busca aplicar sanciones más eficientes contra las personas que se dedican a deforestar los bosques del país.

El congresista expresó que hay que aumentar la multa, que antes era de mil pesos, llevarla a 10 mil y que los que deseen cortar un árbol deban pagar la suma de 500 pesos al Banco del Reservas.

¨Lo que yo he propuesto en esa ley, para que cada senador aporte su granito de arena en cuanto a la tala indiscriminada de árboles y a la depredación de los ríos. Lo que se ha propuesto es que antes usted decía que se podía cortar un árbol medio kilómetro del rio y la propuesta que yo hice que sea de dos kilómetros para proteger los árboles¨, dijo Marte.

Äsimismo, dijo ¨La multa que antes era de mil pesos, llevarla a 10 mil y que eso se pudiera pagar la condena un día por un peso y nosotros propusimos que sea de 10 salario mínimo. Un año mínimo de cárcel a tres y además propusimos que para cortar un árbol había que pagar 500 pesos al Banco del Reservas y que el vehículo sea incautado¨.

Con la pieza, el legislador procura que se establezca mayores consecuencias para los violadores medioambientales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Manchester City le saca un empate valioso al Real Madrid

Publicación Siguiente

Pablo Ulloa alerta sobre posible fracaso de “Libro Abierto” del Minerd

TE RECOMENDAMOSLEER

rdw

RD contra Serbia, en pelea por permanencia en la Copa Mundial de Baloncesto 2023

2 de septiembre del 2023
luis gil

El Licey tiene a 46 peloteros en nóminas de la pretemporada

12 de febrero del 2025
Jottin Cury

Jottin Cury exhorta a líderes políticos unirse frente a presiones con el tema haitiano y mandar mensaje en defensa de RD

14 de abril del 2024
Acroarte

Casa Mella-Russo ofrece recepción especial para Acroarte

18 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados