Jue, 23 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Antonio Ciriaco revela que el FMI hará recomendación de reformas estructurales importantes

“Veo que la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional viene con recomendaciones específicas”, dijo el catedrático

Redacción Por Redacción
16 / 03 / 2025
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco

ARTICULOSRELACIONADOS

Juan Hubieres desmiente aumento de pasajes en transporte público de zona norte de Santo Domingo

ETED informa avería en línea de transmisión Dajao - Monte Plata; condiciones climáticas dificultan labores de reparación

República Dominicana concreta emisión internacional por US$1,600 millones a 10 años

Director de Aduanas destaca aumento comercial y de controles en Dajabón

República Dominicana debe liderar la integración energética del Caribe, plantea Foro ADIE 2025

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, afirmó que las misiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre hacen sus recomendaciones en sus visitas al país y esta vez haría énfasis en reformas económicas estructurales importantes.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, asegura que esas reformas estructurales están pendientes.

El académico citó entre esas reformas, la fiscal, la racionalización de las exenciones fiscales y la mejoría de los niveles de recaudación.

Sostuvo que el presidente Luis Abinader ha enfatizado que desea que la economía crezca y para alcanzar las metas que busca el mandatario de que sea un 6% para llegar a un nivel de ingreso per cápita de US$15,000 por personas, hay que hacer reformas importantes.

“Eso significa que hay que buscar un mecanismo de financiamiento, en el sentido de que el Estado dominicano mejore los ingresos públicos, las recaudaciones y, en ese sentido, veo que la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional viene con recomendaciones específicas, en el sentido de que primero hay que racionalizar las exenciones fiscales”, dijo.

Según su punto de vista, las recomendaciones del FMI vienen también dirigidas al combate de la evasión fiscal, como mecanismo de incrementar las recaudaciones sin aumentar los impuestos.

Ciriaco enfatizó que la evasión fiscal en el país ronda casi el 8% del Producto Interno Bruto, por lo que hay un espacio importante para que sin incrementar tasas ni afectar sectores de bajos ingresos y de clase media, se aumenten las recaudaciones.

“Creo que el Fondo en ese aspecto va a enfatizar sus propuestas”, puntualizó el catedrático.

Ciriaco manifestó que ante la imposibilidad de hacer una reforma fiscal, el gobierno dominicano lo que ha generado es una especie de ralentización y disminución de la inversión pública.

“La inversión pública en economías como la dominicana, con alto nivel de crecimiento, tiene que rondar entre un 3.5 y un 4%”, añadió.

Manifestó que ante la imposibilidad de una inversión pública a esos niveles, el sector privado ha reaccionado y el año pasado gran parte del crecimiento de la economía fue sustentada por la expansión que tuvo el mismo.

Asimismo, atribuye la situación a que una parte importante del ciclo económico de los Estados Unidos favoreció el crecimiento de sectores importantes del país, como el turismo, las exportaciones de zonas francas, de las cuales un 60% fueron al mercado norteamericano

El economista afirma que un 40% de la inversión extranjera del año pasado provino de los Estados Unidos, más de un 40% del turismo y las remesas un 85%.

“Ese ciclo expansivo que tuvo la economía norteamericana se reflejó en el crecimiento de la economía dominicana, porque hay un ciclo común, por cada uno por ciento que crece los Estados Unidos, nosotros lo hacemos en alrededor de 1.6%”, acotó.

“En este caso, creo que el Fondo Monetario viene siempre con una serie de recomendaciones que durante los últimos años ha venido enfatizando en la República Dominicana”, adujo.

El experto comentó que el FMI siempre presenta el comportamiento macroeconómico del país, que durante los últimos años ha experimentado una estabilidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Investigación sobre corrupción empaña la gestión de Joe Biden

Publicación Siguiente

Indotel lleva tecnología a Santiago con Domo Inmersivo

TE RECOMENDAMOSLEER

soberano

Acroarte informa anunciará el 05 de febrero los nominados de Premios Soberano 2024

30 de enero del 2024
abinader

Abinader juramenta comités de apoyo a la reforma penitenciaria

26 de noviembre del 2024
Adrián Puello Guerrero epidemologico

Epidemiólogo: “Hay un aumento demasiado considerado del dengue tipo tres y cuatro”

10 de marzo del 2024
oisoe

Exdirector de OISOE se declara culpable en caso Antipulpo

10 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados