Mar, 9 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

ANEIH propone modificar la cesantía para impulsar el empleo y reducir la informalidad

Redacción Por Redacción
08 / 09 / 2025
Angelo Viro, presidente de ANEIH

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste invierte RD$500 millones en proyecto de rehabilitación y sustitución de paneles

Adompretur agradece al Abinader y Collado entrega de casa propia para su filial en Puerto Plata

Presidente Abinader y ministro Collado entregan tres nuevas obras turísticas en Puerto Plata

Toribio atribuye alza del dólar a percepción de sectores económicos sobre reducción reservas Banco Central

Edesur instalará transformador de potencia para mejorar el servicio en Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y DN

Santo Domingo, D.N. La Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH) advirtió que el país no puede seguir aplazando la discusión sobre la cesantía y llamó a realizar los cambios necesarios para proteger los empleos actuales, garantizar la creación de nuevas oportunidades, fortalecer los sectores productivos y reducir la informalidad laboral.

El presidente de la entidad, Ángelo Viro, explicó que la revisión del Código Laboral se discute desde hace más de tres años. Sin embargo, aún persiste el tranque por la cesantía y no se han producido avances concretos. Recordó que la globalización, la transformación digital y los cambios en la dinámica del mercado laboral obligan a actualizar la legislación para que esta sea funcional y equilibrada.

Viro indicó que la ANEIH propone que la modificación del Código Laboral no elimine la cesantía ni los derechos de los empleados actuales. El planteamiento es que los nuevos trabajadores contratados luego de promulgada la ley tengan un tope de antigüedad de seis años en el cálculo de esta indemnización por despido.

Explicó que esta medida responde al contexto actual de alta rotación de personal en el mercado laboral, donde ya no prevalecen relaciones de trabajo de larga duración. “Con un límite razonable, las empresas podrán planificar mejor sus costos y los trabajadores seguirán recibiendo una compensación justa”, señaló.

Otra de las iniciativas defendidas por la ANEIH es que las empresas puedan pagar la cesantía de manera fraccionada en un plazo de hasta 90 días, en lugar de la obligación actual de hacerlo en un máximo de 10 días. Con ello, se busca aliviar la presión financiera que representa este desembolso, en especial para las pymes, y garantizar que el trabajador reciba lo que le corresponde.

“Modificar la cesantía no significa eliminar derechos, sino ajustarlos a la realidad actual. Necesitamos un marco legal que proteja a los trabajadores, pero que al mismo tiempo le dé a las empresas las condiciones para crecer, invertir y generar más empleos”, expresó Viro.

El empresario enfatizó que equilibrar los costos de la cesantía es clave para reducir la informalidad, ya que así se incentiva la contratación formal, se amplía la seguridad social y se fortalece la competitividad del país.

Precisó que el esquema de cesantía actual no protege a los pequeños emprendimientos que no superan el año de operación, ni a las empresas que quiebran y quedan con grandes deudas, las cuales además deben liquidar a sus empleados endeudándose aún más

El gremio también plantea que el Código Laboral extienda el período de prueba de un empleado de tres a seis meses, con el fin de que los empleadores dispongan de más tiempo para evaluar a los nuevos colaboradores y, a la vez, los trabajadores tengan la oportunidad de demostrar sus capacidades en un contexto más amplio.

Viro destacó que estas propuestas no son exclusivas de la ANEIH, sino que coinciden con planteamientos de otras organizaciones empresariales. En su opinión, esta coincidencia debe facilitar el diálogo y servir de base para construir consensos.

 Avanzar en el diálogo y la solución

El presidente de la ANEIH lamentó la resistencia de algunos sectores sindicales, a quienes llamó a poner sobre la mesa soluciones viables y realistas. “No podemos seguir atrapados en una discusión eterna que no beneficia ni a los trabajadores ni a las empresas”, advirtió.

“Hacemos un llamado al Gobierno, al Congreso, a los empresarios y a los sindicatos: llegó la hora de tomar decisiones responsables. Modernizar el régimen de cesantía es clave para generar empleos, mantener la productividad y asegurar la competitividad de la República Dominicana. El país no puede esperar más”, concluyó.

Viro exhortó a los diferentes actores sociales y sindicales a dejar de lado posturas rígidas y trabajar juntos en la construcción de un nuevo marco laboral que responda a la realidad dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

COE aumenta a nueve las provincias en alerta verde por vaguada

Publicación Siguiente

Lidom celebrará este miércoles su Draft de Novatos

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Imponen 30 años uno de los acusados de quitarle la vida a un adolescente en Los Alcarrizos

19 de febrero del 2025
cristo park

Con intervención de más de 42 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo CAASD impacta positivamente el medioambiente

4 de junio del 2023
justicia rd

Imponen 30 años de prisión contra miembros de una banda que traficaba cocaína

28 de noviembre del 2024
Omar Fernandez

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

30 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados