Mié, 20 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Álvaro Uribe, primer expresidente de Colombia en ser llevado a juicio

Redacción Por Redacción
11 / 02 / 2025
AlvaroUribe

ARTICULOSRELACIONADOS

EEUU dice estar preparado para usar “todo su poder” para frenar narcotráfico en Venezuela

El fuego en España devora 380.000 hectáreas, una extensión similar a la isla de Mallorca

Rusia pone condiciones para una reunión entre Putin y Zelenski

Erin se convierte en un huracán "catastrófico" de categoría 5

Chapo Guzmán reveló que usó al dominicano Antonio (Toño) para ruta con el Cártel de los Soles

 “¡Uribe, inocente, el pueblo está presente!”, arengaron este lunes partidarios de Álvaro Uribe, el primer expresidente en ser llevado a juicio en Colombia, en la entrada de los juzgados, mientras el líder político atendía una de sus primeras audiencias de juicio penal por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

A las 8 de la mañana de este lunes 10 de febrero de 2025, inició en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, en Bogotá, el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los siguientes delitos: fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.

Sentado en una sala del complejo judicial de Bogotá frente a una juez, Uribe tomó la vocería por primera vez desde que inició su juicio para alegar su inocencia: “No soborné ni mandé sobornar testigos, no engañé a la justicia”, dijo Uribe, abogado de profesión y un hábil orador. “Pretendo demostrar que este proceso ha tenido un origen político”.

El juicio de Uribe, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, líder natural del Centro Democrático, inició la semana pasada formalmente, luego de que fuera acusado el año pasado por presuntamente haber sobornado a testigos, algunos presos, para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.

El expresidente se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.

“No es que haya ordenado un peregrinaje de cárceles (buscando testigos)… lo que hice fue un peregrinaje de pedir verificaciones… en aras de la defensa de mi hermano y mi defensa”, agregó Uribe.

Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente, fue absuelto el año pasado de los delitos de homicidio y concierto para delinquir por la conformación de un grupo armado paramilitar, un caso del que se defendió por tres décadas.

El abogado defensor del expresidente, Jaime Granados, solicitó durante la audiencia que la juez que lleva el juicio fuera apartada del mismo alegando falta de imparcialidad en la medida en que “ha manifestado su opinión sobre el asunto procesal” y tiene un “excesivo interés en la celeridad del proceso, en desmedro de las garantías” de Uribe Vélez.

Sin embargo, la juez resolvió de inmediato la petición y la negó, asegurando que no ha dado opiniones fuera del juicio y la celeridad obedece a impartir justicia eficazmente. “Se pretende crucificar a la suscrita por el cumplimiento de mis funciones”, dijo la jueza Sandra Heredia. La togada señaló que contra su decisión no hay recursos y que el juicio seguirá adelante.

DECLARACIONES DE ÁLVARO URIBE.-

Una vez culminada la intervención del abogado Jaime Granados, el expresidente Uribe tomó la palabra. Aseguró que demostrará que no sobornó ni mando a sobornar a testigos, afirmando que su caso ha tenido un supuesto origen político, orquestado por el senador Iván Cepeda.

“Pretendo aportar, para lo que se habrá de demostrar en este juicio, que no soborné ni mandé a sobornar testigos; que no engañé a la justicia. En este juicio probaremos que su origen ha sido un proceso político, que su objetivo principal no es -como quedó claro en las palabras de la Fiscalía- desacreditar al senador Cepeda”, aseveró Uribe

Y agregó: “En palabras de la señora fiscal, este es un tema de “peregrinaje”, de que yo haya ordenado o efectuado un peregrinaje en cárceles para comprar testigos, para producir documentos con los cuales engañarán a la justicia; lo que hice fue un peregrinaje de pedir verificaciones en aras de la verdad, de la defensa de mi hermano, de mi defensa”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro Víctor Atallah garantiza aumento salarial al personal de salud

Publicación Siguiente

Caso Guepardo: Fueron estafadas personas de Europa, Canadá y EE.UU. en "estafa"

TE RECOMENDAMOSLEER

mujer prision presa

Policía Nacional detiene madre de "Pilón", prófugo por el rapto de menor de 11 años

15 de agosto del 2023
Lluvia Onamte gif

La Onamet: potencial ciclón tropical aportará lluvias significativas este viernes

17 de noviembre del 2023
Richard Bautista vs Metros

Juan Guerrero y los Metros arruinaron debut de Jassel Pérez con Titanes

5 de junio del 2025
Luka Doncic

Doncic tiene dolores en rodilla

6 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados