Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Alcaldesa Carolina Mejía instruye acciones operativas ante el paso del huracán Beryl

Redacción Por Redacción
01 / 07 / 2024
Carolina Mejia

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, activó este domingo al Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, debido al posible paso del huracán Beryl.

El Distrito Nacional se encuentra junto a otras nueve demarcaciones bajo alerta verde por la actual ubicación del huracán que ya alcanzó la categoría cuatro, que tiene vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

Ante el hecho, Carolina Mejía destacó que se realizan trabajos preventivos intensivos, que incluyen la limpieza de filtrantes e imbornales, poda de árboles y trabajos en las cañadas para mitigar los efectos de las lluvias que desde ya caen en el Distrito Nacional.

“Lo más importante es preservar la vida de nuestra gente, y en función de eso el trabajo de prevención lo que procura es en primera instancia asegurar la integridad física de los dominicanos”, apuntó durante una reunión llevada a cabo en el cuartel del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

La ejecutiva municipal valoró el trabajo mancomunado que se desarrolla con el Gobierno central, destacando la presencia del Ministerio de Salud Pública, Digesett, Intrant, Sistema 9-1-1, la Defensa Civil, la Onamet y la Cruz Roja, entre otros.

“Lo que nosotros hacemos aquí es procurar que de manera efectiva se logre mitigar el impacto de estos fenómenos”, expresó Carolina, al tiempo de señalar la necesidad de mantenerse monitoreando al huracán para estar listos ante posibles cambios en su trayectoria que puedan afectar al país.

Asimismo, a la reunión asistió el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya, así como dos ediles representantes de la Comisión de Riesgos.

El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, general José Frómeta Herasme, indicó que ese organismo de socorro cuenta con 740 personas, entre miembros y voluntarios.

En la actividad fueron entregadas a las distintas direcciones del cabildo las responsabilidades de supervisión que tendrán para mitigar los efectos del huracán en el Distrito Nacional.

Se priorizarán acciones en varios puntos críticos previamente identificados, realizando operativos de limpieza y supervisión. También, se comunicó que se pondrá especial énfasis en la Ciudad Colonial, donde actualmente se realizan trabajos de adecuación y construcción.

El ayuntamiento tiene previsto el cierre de parques y plazas a partir del lunes, así como el cierre del malecón, en caso de ser necesario, por el fuerte oleaje que se espera, de acuerdo con el pronóstico.

Además, el ADN contempla contactar a comercios y aliados para que apoyen en el plan preventivo de recogida de desechos, limpieza de frentes y trampas de grasa. De igual forma, se supervisarán puntos críticos para retirar objetos que obstaculicen el espacio público.

Los trabajos preventivos se llevan a cabo constantemente para garantizar el mantenimiento de las infraestructuras, intensificándose en períodos de lluvias para duplicar la frecuencia de estas labores.

No obstante a que la trayectoria calculada no prevé que el fenómeno toque directamente a la República Dominicana, sus efectos indirectos como fuertes aguaceros, vientos intensos y tormentas eléctricas sí podrían sentirse.

La alcaldesa reiteró el pedido de colaboración a los ciudadanos, para evitar que desechos sólidos tapen los filtrantes, provocando inundaciones en las vías que puedan poner en peligro la vida de los capitaleños.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Kelvin Cruz instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Beryl

Publicación Siguiente

Simone Biles encabeza un equipo de gimnasia femenina de EE. UU. que busca la redención en los Juegos Olímpicos de París

TE RECOMENDAMOSLEER

adriano sanchez roaJPG

El 40 % de los pequeños productores de huevos está en quiebra, denuncia el PLD

2 de noviembre del 2023
gil

Luis Gil empezaría una asignación de rehabilitación el domingo

31 de agosto del 2024
gasolina

Precios de los combustibles no variarán en la semana del 8 al 14 de julio

7 de julio del 2023
Diego Pesqueira

Policías se integran a sus lugares de responsabilidad durante elecciones

19 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados