Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Alcaldes fronterizos respaldan medidas aplica el Gobierno con relación al cierre de frontera

Redacción Por Redacción
28 / 09 / 2023
Alcaldes fronterizos

ARTICULOSRELACIONADOS

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Los alcaldes de los municipios fronterizos que tienen mercados binacionales expresaron su apoyo irrestricto y unánime a las medidas implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en la frontera con Haití, para hacerle frente a las intenciones de los grupos anarquistas que quieren desviar las aguas de río Masacre o Dajabón para provecho privado en detrimento de los productores agropecuarios de ambos países.

Luego de explicar el impacto que han tenido en sus territorios las medidas adoptadas por el Gobierno, los alcaldes explicaron que la defensa de la soberanía y el territorio nacional están por encima de las particularidades de cada uno de los municipios que tienen mercados binacionales con Haití.

El apoyo de los gobiernos locales fue expuesto durante una reunión convocada por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y su presidente Kelvin Cruz, junto al ministro de la Presidencia, Joel Santos, en la que también estuvo presente el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´ Aza y la directora ejecutiva de Fedomu, Laura Reyes.

En el encuentro participaron los alcaldes de Dajabón, Santiago Riverón; de Bánica, Yissel Santana; de Hondo Valle, Nildo César; de Restauración, Osclides Valerio; de Loma de Cabrera, Manuel Rodríguez Ortega.

En el encuentro, celebrado en la sede de Fedomu, también participaron los alcaldes Hipólito Valenzuela, del municipio Pedro Santana; Dionisys Méndez Volques, de Jimani, y Julio Núñez, de Comendador.

Solo los alcaldes de Neiba, José Darío Cepeda; y de Pedernales, Andrés Jimenez, presentaron excusas por razones atendibles.

Los ediles expresaron la importancia que tiene para las economías locales cada uno de los mercados binacionales que funcionan en esos territorios, pero agregaron que las medidas son pertinentes por la importancia de preservar o fortalecer las medidas migratorias y otros males que se presentan en la zona fronteriza.

Tras escuchar a cada uno de los alcaldes, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, los instó a realizar sus problemáticas por escrito a través de Fedomu para canalizar las ayudas que sean pertinentes, y así el Gobierno prestar la colaboración necesaria como lo está haciendo con el sector comercio que ha sido impactado por las medidas implementadas.

El ministro Santos reiteró las palabras del presidente Luis Abinader, que a partir de las medidas implementadas por el Gobierno la frontera no será la misma. “Eso fue dicho bien pensado, eso parece un tema general, pero el Gobierno lo viene viendo desde hace tiempo”.

Agregó que “ningún presidente le había dedicado tanto tiempo estratégico a la frontera, nunca. Si tuviésemos en 1965, por decir una fecha, con un presidente con una visión cómo esta, la historia fuera otra. Lo que pasa es que los temas ya han avanzado”.

Santos citó que la idea del proyecto de Pedernales es impactar de manera positiva en toda la región Enriquillo. El proyecto de Manzanillo tiene la idea de que aborde toda la parte del Noroeste y los proyectos agropecuarios que se están visualizando para el centro, pues se busca que impacten la zona fronteriza.

“Es decir, hay un interés de que la frontera se vaya transformando porque hay un presidente para los 48,442 kilómetros cuadrados, no un presidente que se olvida de la frontera”, refirió.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno asegura no escatima esfuerzos para favorecer a las familias de RD

Publicación Siguiente

Dictan 30 años a un padrastro que quemó las manos de su hijastro

TE RECOMENDAMOSLEER

combustibles rd

Gobierno “frena” nuevas alzas de combustibles con subsidios por más de RD$ 170 millones

21 de julio del 2023
justicia

Dictan 30 años a un hombre que asesinó a otro para despojarlo de su arma de fuego

23 de junio del 2023
justicia

MP logra 15 años de prisión contra hombre mató a otro en SDO

30 de enero del 2025
ippei y ohtani

Ippei Mizuhara robó $16 millones a Shohei Ohtani

11 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados