Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Atletismo

Alberto Rodríguez afirma Estrategia Nacional de Turismo Deportivo impactará escuelas y colegios

Redacción Por Redacción
28 / 01 / 2024
Alberto Rodríguez

Alberto Rodríguez, director del Inefi

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

RD aprueba auditorías al Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros y al Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministro de la Presidencia y DA supervisan avances en ampliación del AILA  

El receptor de los Yankees Austin Wells se pierde su cuarta apertura consecutiva debido a una lesión

El director general de Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez calificó como "trascendental" la estrategia lanzada por el Gobierno dominicano en la Feria Internacional de Turismo para impulsar el turismo deportivo en el país.

En ese sentido, Alberto Rodríguez afirmó que la Estrategia Nacional del Turismo Deportivo llega en un momento estelar para el turismo y el deporte al tiempo que afirmó que a partir del lanzamiento se pueden crear sinergias para involucrar a las escuelas y colegios a la misma.

“Totalmente de acuerdo con este lanzamiento de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, porque República Dominicana además de ser una cantera inagotable de béisbol, tiene todo el potencial para convertirse en el país que monta todos los años los mundiales de pequeñas ligas de béisbol y de golf y vincularlo a las escuelas y colegios, expuso.

"Por eso quisimos venir aquí para instruirnos, para aprender para llevar conocimiento y formación para colaborar con el país desde el aspecto del deporte y el deporte escolar”, sostuvo Alberto Rodríguez al ser entrevistado por Moisés González.

El funcionario sostuvo que los Juegos Escolares 2023 en cuatro provincias del sur mostraron al país que no solo en  Este tiene condiciones para montar eventos deportivos.

“Como país reunimos una serie de cualidades que otras naciones no reúnen, tales como nuestro clima, ubicación geográfica y el deseo de la gente para que le monten eventos deportivos en comunidades que del sur profundo”.

Afirmó que el Sur tiene condiciones únicas para desarrollar mundiales deportivos y seguir atrayendo turistas.

“En el sur hay carreteras que bordean el mar que se pueden hacer clásicos de ciclismo, pero también en el Sur se pueden hacer eventos de motocross, de surf, además de los deportes que todos sabemos como béisbol, baloncesto o voleibol y aquí en Fitur como has podido ver España le muestra el mundo todo lo que puede lograr”

Alberto Rodríguez resaltó el entusiasmo que hay en el país con el pádel, una modalidad de tenis de campo, que ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos años en España, en gran parte gracias al éxito del World Padel Tour (WPT) y al florecimiento del sector inmobiliario relacionado con este deporte

El Ministerio de Turismo de República Dominicana ha presentado en Fitur la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo y la creación de la Comisión Público- Privada de Turismo Deportivo.

Asimismo, anunció la realización de la Casa Dominicana para los Juegos de París 2024, junto con la organización Creando Sueños Olímpicos (CRESO).

El ministro de Turismo, David Collado, ha señalado que el turismo de República Dominicana es más que sol y playa, y dentro de esa diversidad, desde MITUR, han identificado el turismo deportivo como un eje estratégico para crecer en número de visitantes y visibilidad internacional de República

En el evento presentó la comisión de turismo deportivo la cual estará conformada por Felipe Vicini, presidente de Creando Sueños Olímpicos (Creso); Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sports y José P. Monegro, presidente de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La Onamet pronostica sistema de alta presión limita lluvias sobre RD es domingo

Publicación Siguiente

Persecución global contra la libertad de expresión

TE RECOMENDAMOSLEER

shohei ohtani

Ohtani se enfrentará a los bateadores el sábado por primera vez en su rehabilitación de pitcheo con los Dodgers

23 de mayo del 2025
PRM

PRM anuncia seminario de formación para legisladores con Abinader y tres expresidentes

9 de julio del 2024
promece caly map peg

PromeseCal también se suma al listado de instituciones que implementarán SIGEI

20 de diciembre del 2023
jce

JCE extiende hasta el 28 de febrero inscripciones de alianzas o coaliciones a nivel congresual y presidencial

22 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados