Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Al menos 14 mil inmigrantes indocumentados detenidos desde que Trump asumió

Redacción Por Redacción
17 / 02 / 2025
muro

ARTICULOSRELACIONADOS

Haití activa alerta máxima por advertencias de nuevos ataques del líder “Barbecue”

Rusia advierte a EE.UU. contra medidas que alteren la estabilidad en Venezuela y el Caribe

Fuerzas internacionales chocan con la pandilla Los 400 Mowazo en zona próxima a la frontera de Jimaní

Donald Trump estudia llegar a un acuerdo comercial con India sobre aranceles

Ataque de EE.UU. contra presuntos narcos en el Pacífico deja un saldo de seis muertos

El «zar de la frontera», Tom Homan, declaró a principios de la semana pasada que unos 14 mil inmigrantes indocumentados han sido detenidos desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo. Entre los detenidos figuran cientos de dominicanos.

Los cruces fronterizos también han disminuido en un 92% durante el mismo período.

Según Homan, en Estados Unidos hay más de 600,000 inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.

Asimismo, la semana pasada se reunió con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y discutió la cooperación de la policía neoyorquina para ayudar a los agentes del ICE y “eliminar estas amenazas a la seguridad pública”.

Nueva York es una ciudad santuario, con políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Esto protege a los inmigrantes indocumentados, fomenta la confianza entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, y restringe la colaboración en operativos migratorios.

Las ciudades santuario pueden promover la cohesión social al permitir que los inmigrantes participen en la comunidad sin temor a represalias.

El concepto de “ciudad santuario” surgió en la década de 1980, cuando algunas iglesias comenzaron a dar refugio a centroamericanos que huían de la violencia en sus países. San Francisco fue una de las primeras ciudades en institucionalizar esta protección.

En el estado de Nueva York viven 4.5 millones de inmigrantes, lo que representa el 23% de la población total. Sin embargo, en la ciudad, la cantidad de inmigrantes ha fluctuado en los últimos años. En 2022, Nueva York recibió a casi 200,000 de ellos.

No obstante, muchos han abandonado la Gran Manzana y se han dirigido a Texas, Florida, Illinois y Colorado. Otros han optado por trasladarse al norte del estado en busca de trabajo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

La Farándula por YouTube a cualquierizado el Entretenimiento

Publicación Siguiente

Diputado denuncia accidentes son constantes por falta de mantenimiento de la carretera Yamasá-Villa Mella

TE RECOMENDAMOSLEER

Lluvias rd pixabe

Indomet: lluvias débiles y dispersas en algunas provincias por vaguada

26 de enero del 2025
lebronyjordan

LeBron: “Michael Jordan y yo no hablamos, todo el mundo sabe cómo es”

27 de marzo del 2025
Luis Abinader y tarjeta navidad

Abinader reitera comunidad internacional debe pasar de las palabras a los hechos

3 de julio del 2023
Albert Pujols

Escogido oficializa a Pujols como su nuevo mánager

22 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados