Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

Agricultura inicia siembra de habichuelas en San Juan

Proyectan cultivar más de 140 mil tareas de tierra

Redacción Por Redacción
08 / 11 / 2023
Habichuelas

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste y Pgase detectan fraude eléctrico millonario en la zona oriental

Sanz Lovatón presenta en el Diálogo Interamericano la posición de RD como hub logístico líder en las Américas

Confenagro reunirá a líderes nacionales en congreso sobre innovación agropecuaria

ANPA desarrolla con éxito su IX Congreso, dedicado al Expresidente Hipólito Mejía

Yayo Sanz Lovatón presenta la transformación logística de RD en la Universidad George Washington

El Ministerio de Agricultura inició aquí la siembra de habichuelas y entrega de semillas a los productores del Valle para la temporada otoño-invierno, en beneficio de centenares de productores de San Juan y toda la zona Suroeste.

En la actividad, que contó con la presencia del viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, fueron distribuidas las simientes a agricultores de las ocho sub zonas a precios de RD$3,500 pesos las habichuelas rojas y RD$2,750 pesos las negras.

“Vamos a sembrar más de 140 mil tareas con simientes de calidad y demandadas por los productores, garantizando las habichuelas, cultivo que los productores de la zona definen como su alcancía”, sostuvo el funcionario.

Expresó que se cuenta con buenos niveles de agua en las presas y cuencas acuíferas, y la entidad agropecuaria brindará soporte con la comercialización.

El director regional, Juan Mateo, destacó la importancia económica que significa la siembra de habichuelas en sus diferentes variedades y que la misma es el sostén de los productores de la región.

Autoridades y productores respaldaron la gestión del ministro Limber Cruz, por el apoyo brindado con la preparación de terrenos, con rotura y cruce, financiamientos a tasa cero, a través del Banco Agrícola, y el empeño del Presidente Luís Abinader en el desarrollo productivo y mercado para que la agricultura en la zona sea rentable.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Promese/CAL traza hoja de ruta para los próximos meses

Publicación Siguiente

Senado reconoce varias personalidades de El Seibo en sesión histórica

TE RECOMENDAMOSLEER

benitez

Walter Benítez deja el banquillo de la Sub-20 tras un ciclo histórico para RD

29 de septiembre del 2023
papa francisco

El Vaticano confirma que el Papa presidirá la Vigilia Pascual de este sábado

30 de marzo del 2024
Interior

Con instalación de oficina, Interior y Policía arrecia lucha contra violencia a la mujer

25 de noviembre del 2023
calendario

LIDOM oficializa calendario con cambios por serie en Nueva York

13 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados