Dom, 13 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Adrián Beltré ingresaría al Salón de la Fama con segunda mayor votación para un latino

Redacción Por Redacción
22 / 01 / 2024
adrian beltre

ARTICULOSRELACIONADOS

Messi suma su quinto partido consecutivo con más de un gol y Miami rompe la racha invicta de Nashville con una victoria por 2-1

Aaron Judge se convierte en el jugador que más rápido llega a 350 jonrones, al hacerlo en 1,088 juegos

Ministro Kelvin Cruz agradece felicitaciones de Juan Marichal por rescate de los Juegos Fronterizos 2025

Iga Swiatek derrota a Amanda Anisimova 6-0, 6-0 para ganar su primer título de Wimbledon

Matt Olson reemplazará a su compañero Acuña Jr. en el Home Run Derby

A horas del anuncio oficial de la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de América (BBWAA) para el Salón de la Fama de Cooperstown, el antesalista dominicano Adrián Beltré no solamente lidera a todos los candidatos en la papeleta del 2024, sino que además podría recibir el segundo mayor apoyo de la historia para un pelotero latinoamericano en su primer año de elegibilidad.

De acuerdo con la recopilación anual de Ryan Thibodeaux hasta el lunes al mediodía se habían publicado 193 boletas (alrededor del 50 por ciento del total proyectado de votantes) y Beltré únicamente había sido dejado fuera de dos papeletas, para un 99.0 por ciento de aprobación. Para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol estadounidense se requiere un 75 por ciento de los votos. El porcentaje no se redondea.

El receptor Joe Mauer, quien al igual que Beltré debuta en el proceso, exhibe un porcentaje de 82.9 por ciento, el inicialista Todd Helton tiene 82.4 por ciento en su sexto intento, el relevista Billy Wagner un 78.2 por ciento en su novena y penúltima oportunidad, mientras que el jardinero Gary Sheffield coquetea con la inmortalidad, con un 74.6 por ciento, en su décima y última postulación.

El curazoleño Andruw Jones ha sido apuntado en el 70.5 por ciento de las boletas reveladas, seguido por el puertorriqueño Carlos Beltrán (66.8 por ciento); los dominicanos Alex Rodríguez (39.4 por ciento) y Manny Ramírez (35.2 por ciento) y los venezolanos Bobby Abreu (19.2 por ciento) y Omar Vizquel (11.4 por ciento). Todos están en buena posición para superar el 5 por ciento del total y mantenerse en la tómbola para el próximo año.

Sin embargo, los venezolanos Francisco Rodríguez (6.7 por ciento) y Víctor Martínez (1.0 por ciento), los dominicanos José Bautista (1.6 por ciento), Bartolo Colón (0.5 por ciento) y José Reyes (0.0 por ciento) y el mexicano Adrián González (0.0 por ciento) están en zona de peligro.

Las autoridades del Salón de la Fama harán el anuncio oficial de los resultados el martes 23 de enero a las 18:00 horas, tiempo del Este, durante un programa especial en el canal de televisión de las Grandes Ligas.

Por las estadísticas que acumuló durante su carrera y el tipo de soporte que ha recibido en las boletas que se han revelado, Beltré está en una tremenda posición para convertirse en el quinto pelotero nacido en República Dominicana que entra al pabellón de los inmortales del beisbol norteamericano, junto a los lanzadores Juan Marichal (1983) y Pedro Martínez (2015), el jardinero Vladimir Guerrero (2018) y el bateador designado David Ortiz (2022).

Beltré, el único defensor de la tercera base con más de tres mil hits y más de 450 jonrones en la historia de Grandes Ligas, bateó .286, con 477 cuadrangulares, 636 dobles, 1,707 carreras impulsadas, 1,524 anotadas y 3,166 hits en 21 temporadas con Los Angeles Dodgers, Seattle Mariners, Boston Red Sox y Texas Rangers.

Un cuatro veces Todos Estrellas con cinco Guantes de Oro, Beltré es primero en hits, segundo en eficiencia defensiva y tercero en jonrones entre todos los 3B de la historia.

Desde su creación en 1936 (la primera ceremonia de exaltación no se realizó hasta 1939) el único jugador que ha conseguido una votación unánime (100 por ciento) es el relevista panameño Mariano Rivera, en 2019, cuando fue marcado en las 425 boletas emitidas por la BBWAA.

Un compañero de Rivera durante toda su carrera en los New York Yankees, el torpedero Derek Jeter, fue marcado en 396 de las 397 papeletas de 2020 para un 99.74 por ciento. Antes de Rivera y Jeter, el récord de aprobación perteneció al jardinero Ken Griffey Jr., quien recibió 437 de 440 votos (99.32 por ciento) en 2016.

El porcentaje público que tiene Beltré actualmente lo colocaría justo detrás de Griffey Jr. y por encima de los lanzadores Tom Seaver (98.84 por ciento) y Nolan Ryan (98.79 por ciento), el torpedero Cal Ripken Jr. (98.53 por ciento), el jardinero Ty Cobb (98.23 por ciento) y el 3B George Brett (98.19 por ciento), quienes son los únicos que ingresaron a Cooperstown con más del 98 por ciento de los votos.

Aunque su porcentaje (97.20 por ciento) es el número 12 en la lista, el lanzador Greg Maddux recibió la mayor cantidad de votos de todos los tiempos (555), en el 2014. Ese año, 571 escritores votaron, que es la tercera mayor cantidad de la historia, detrás de los 581 de 2011 y los 573 de 2012. Entre los latinoamericanos, después de Rivera, la segunda mayor votación en la primera aparición en la papeleta de los escritores fue para el jardinero puertorriqueño Roberto Clemente (92.69 por ciento), quien fue elegido en una elección especial en 1973, poco tiempo después que 'El Cometa de Carolina' falleciera en un accidente aéreo.

Pedro Martínez fue marcado en 500 de 549 boletas (91.07 por ciento), el panameño Rod Carew obtuvo un 90.52 por ciento en 1991, Ortiz el 77.92 por ciento y el receptor puertorriqueño Iván Rodríguez el 76.02 por ciento en 2017. Los otros latinoamericanos que tienen placas en Cooperstown tuvieron que pasar por más de un proceso antes de recibir la llamada más esperada del beisbol.

Una llamada que Beltré recibirá minutos antes de que se haga el anuncio oficial de los resultados del 2024.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

COE reporta ocho accidentes de tránsito y 2,805 asistencias viales y médicas en operativo Día de la Altagracia

Publicación Siguiente

Piden al Porde Ejecutivo convocar de urgencia a congresistas para modificar Ley del DNI

TE RECOMENDAMOSLEER

leyva

Jonrones de Leyba y Fitzgerald guían Licey sobre Escogido

11 de diciembre del 2024
temblo

Se registra temblor próximo a Montecristi de magnitud 5.1

10 de noviembre del 2023
luis gil

Luis Gil dominó los bates de Tampa para su cuarto triunfo de la temporada

13 de mayo del 2024
Cristo redentor

Alcaldía del DN habilita 150 nichos en el Cristo Redentor gratuitamente para víctimas del Jet Set

10 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados