Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

ADP lanza Diplomado Innovando Mi Practica Pedagógica en alianza con UTESA

Redacción Por Redacción
25 / 10 / 2023
ADP

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), dejó inaugurado este miércoles el diplomado “Innovando mi Práctica Pedagógica” con el propósito de contribuir con la mejora de los procesos pedagógicos de los docentes del Primer Ciclo del Nivel Primario.

El programa que cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) abarcará la Regional 10 de Educación y el Distrito Educativo 07 e impactará a 134 docentes del Primer Ciclo de la educación primaria de 1ero, 2do y 3ero, así como, 39 coordinadores pedagógicos, más cinco técnicos distritales que servirán de apoyo en el acompañamiento pedagógico dentro del proceso de formación.

De igual manera, beneficiará a 2 mil 732 estudiantes de 6 a 8 años de edad del primer ciclo de primaria de la comunidad de Guerra, San Luis.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, declaró que el gremio implementó esta iniciativa para contribuir, con marcado énfasis en propiciar cambios en los aprendizajes de los niños de los primeros grados del nivel primario de diferentes centros educativos públicos en la lecto-escritura y el pensamiento lógico matemático.

“Nos hemos asegurado de dejar una huella con este programa y ese legado se inscribe en la “Política Nacional para la Alfabetización Inicial en la Etapa Oportuna”, con el objetivo de que todos los niños-as hayan completado su proceso de alfabetización inicial a los 8 años”, expresó Hidalgo.

Sostuvo que este programa es un aporte a la mejora de la educación pública y sirve de soporte a esa política de alfabetización, por lo que exhortó a las maestras y maestros a aprovechar al máximo este diplomado para implementar las mejores prácticas pedagógicas.

La actividad se llevó a cabo en el Auditorio de UTESA, en Santo Domingo Este y contó con la participación de miembros del Comité Ejecutivo Nacional, así como presidentes de las seccionales del Gran Santo Domingo y autoridades de la Universidad Tecnológica de Santiago y personalidades del ámbito educativo.

Se recuerda que esta actividad forma parte del Plan Estratégico de la ADP del periodo 2021-2024 como una contribución a la mejora en sistema educativo dominicano, a través de las secretarias de formación sindical y formación pedagógica, que dirigen Zoraida Trinidad y Génesis Santos.

El programa parte de las experiencias obtenidas por el gremio magisterial mediante el desarrollo de una propuesta similar en el año 2023 en la que se formaron 42 docentes de los primeros grados del nivel primario de diferentes centros educativos públicos de las Regionales de Educación 10 y 15 de Santo Domingo y el Distrito Nacional.

La ADP partiendo de los resultados de ese programa piloto busca desarrollar una segunda cohorte, esta vez en coordinación con la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) quien tiene una larga trayectoria en el desarrollo de programas de formación y de capacitación de los docentes en los diferentes niveles educativos a nivel nacional.

Detalles del programa 

El Diplomado Innovando mi Práctica Pedagógica se desarrollará a partir de un programa de formación estructurado en cuatro módulos, con una duración de 200 horas, bajo la modalidad de enseñanza híbrida, con 100 horas presenciales y 100 virtuales en un período de 9 meses, comprendidos dentro del año escolar 2023-2024.

Más un proceso de acompañamiento en las aulas que se realizará durante todo el período que abarca el diplomado (9 meses). Las horas virtuales se desarrollarán a través de actividades sincrónicas y asincrónicas y las presenciales, se desarrollarán en las aulas de UTESA o en algunos los centros que fueron elegidos para tales fines.

El programa incluye además un fortalecimiento institucional que se realizará a través de talleres de capacitación para el equipo de gestión y las familias con los módulos, sobre El Currículo de la Educación Primaria: Enfoques; Proceso de apropiación de la lectoescritura y matemática en niños del Primer Ciclo del Nivel Primario. Nivel I; Proceso de apropiación de la lectoescritura y matemática en niños del Primer Ciclo del Nivel Primario. Nivel II y La Evaluación en base a competencia: Concepciones, principios, funciones y características.

Para este nuevo año escolar 2023-2024 se sugiere desde el Ministerio de Educación (MINERD) dar continuidad a la  implementación por parte del docente de las secuencias didácticas   contenidas en las guías denominadas “Construyendo las bases de los aprendizajes “, las cuales proponen el desarrollo de habilidades metalingüísticas como foco principal para el proceso alfabetizador y el desarrollo del pensamiento lógico  matemático.

Para el desarrollo de las mismas es necesario apoyar el profesorado en su práctica pedagógica, en este sentido, este diplomado proporcionará herramientas necesarias para el trabajo  secuencial.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministerio de Salud emite alerta epidemiológica por sarampión

Publicación Siguiente

Partido Primero la Gente oficializa candidatura de Tony Marte a la alcaldía de Santo Domingo Norte

TE RECOMENDAMOSLEER

mujer prision presa

Policía Nacional detiene madre de "Pilón", prófugo por el rapto de menor de 11 años

15 de agosto del 2023
Hubieres lo siete picos

Juan Hubieres asegura desde el Senado será un protector de los recursos naturales de Monte Plata

3 de noviembre del 2023
andres garcia

Muere a sus 81 años el afamado actor Andrés García

5 de abril del 2023
vinicius

Abuso racista de Vinícius Júnior destaca problema arraigado en el fútbol

5 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados