Dom, 7 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

ADP afirma presidente Abinader ofrece números falsos sobre desempeño educativo

Redacción Por Redacción
28 / 02 / 2024
Hidalgo presidente ADP

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael -Pepe- Abreu: “Si el Código de Trabajo tiene que quedarse como está, que se quede”

JCE-IESPEC inicia primer taller en materia de registro civil e identidad para periodistas y comunicadores

Misión FMI conoce avances y estabilidad económica de RD apoyada en energía y minería de santo Domingo

Sentencia final: Tribunal de Monte Plata decide este lunes sobre proceso seguido al ex alcalde, Nelson Sosa Marte

Exministro de Hacienda denuncia opacidad en manejo de dinero tomado prestado por el gobierno y no gastado

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, dijo que 4 años después, la matriculación de alumnos es inferior a los niveles previos a la pandemia, en 35,747 alumnos menos.

Con esta cifra, la ADP contradice con datos ciertos las informaciones que calificó como argumentos falsos presentados por el presidente de la República, Luis Abinader, en su discurso de presentación de las memorias de las instituciones públicas.

“En el discurso se establece que, actualmente, tenemos 2,070,000 estudiantes en los centros educativos públicos. Sin embargo, antes de la Pandemia, en el año escolar 2019-2020, la matrícula escolar fue de 2,105,747. Por lo tanto, 4 años después, la matriculación de alumnos, es inferior a los niveles previos a la pandemia, en 35,747 alumnos”, precisó Hidalgo.

“Otra falsedad del presidente fue decir que en los pasados 4 años se han construido 121 nuevos planteles escolares, los cuales suman 1,876 nuevas aulas, que acogen a 65,000 estudiantes. “Con este dato, en el discurso presidencial se admite el fracaso de las políticas de construcción de escuelas, ya que, en 4 años, el Ministerio de Educación ha sido incapaz de construir el 81% de las aulas que necesita el país”, afirmó el dirigente magisterial.

Explicó que, en realidad, de las más de 10,000 aulas que faltaban en el año 2020, sólo se han logrado construir 1,787. Agregó que igualmente, este dato revela que las nuevas aulas construidas albergan a un promedio de 35 alumnos por salón, lo cual viola los limites del diseño curricular dominicano y hace imposible un desempeño docente eficiente, al igual que imposibilita la creación de ambientes conducentes al aprendizaje.

“El nivel de fabulación y de invento en este discurso presidencial llegó al extremo de plantear que se ha puesto especial atención a la construcción de infraestructura para atender a los estudiantes del Nivel Inicial, declarando que al 2020, la tasa de cobertura para este nivel era de 35.67% y en 2022 subió a 63.6%, siendo esto un dato totalmente falso, ya que, en el año escolar 2019-2020 la tasa de cobertura del nivel inicial fue de 52.2% y al año escolar 2022-2023 había disminuido a un 31.2%”, expresó Hidalgo.

O sea que, agregó, en realidad, en los pasados 4 años la tasa de cobertura del Nivel Inicial ha disminuido en un 21% y lo más contradictorio de estas declaraciones es que se continúa poniendo en riesgo la vida de los niños y haciendo imposible una experiencia de enseñanza-aprendizaje de calidad, ya que la inmensa mayoría de las aulas del nivel inicial están sobrepobladas y sólo operan con una maestra y sin asistente, en contradicción a lo establecido en el diseño curricular y en violación a las normas internacionales de seguridad y bienestar infantil.

“Todos estos planteamientos elaborados con el objetivo de falsear la información y presentar a un Gobierno que lo ha hecho todo por la educación, cuando ha sido todo lo contrario, muestran que este presidente se quemó en esta materia y no ha contribuido en nada la mejora del sistema educativo”, argumentó Hidalgo.

El presidente de la ADP dijo que para hablar mentiras y comer pescado, hay que tener mucho cuidado, “porque miren este caso: el presidente admite que sin libros de texto la educación no puede ser de calidad y admite que, hasta 2023, los libros no estaban llegando a tiempo a las escuelas”.

”Esta declaración es un mea culpa de las autoridades, la cual admite que, en 4 años, sólo se ha logrado entregar libros a los niños en un año. Lo que empeora esta declaración es que realmente, la inmensa mayoría de los estudiantes de las escuelas públicas sólo han recibido entre 2 o 3 libros, de los 8 libros de texto que requiere el diseño curricular dominicano”, manifestó Hidalgo.

Hidalgo consideró que al final, el Proyecto Libro Abierto ha resultado ser un fracaso, ya que, los libros de texto no han cumplido con los Estándares de Calidad Editorial, no han sido suficientes, no han llegado a tiempo, han sido muy mal elaborados y no han significado ningún ahorro económico, ya que, ahora, salen 12% más caros que antes.

 

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Juegos Paralímpicos de París tendrán un récord de radiodifusores

Publicación Siguiente

¡Qué debut! Ohtani da HR en su primer juego con los Dodgers

TE RECOMENDAMOSLEER

prisiones analisa paso de Bret

Autoridades preparan plan de contingencia ante posible paso de tormenta tropical Bret por el país

22 de junio del 2023
Chu vasquez y abadina

Abadina celebrará el miércoles 26 el torneo U-20 "De Vuelta al Barrio"

21 de julio del 2023
rondon

Rajon Rondo anuncia su retiro del baloncesto

2 de abril del 2024
justicia

Dictan 30 años a un hombre que asesinó a otro para despojarlo de su arma de fuego

23 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados