Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

ADOEXPO conoce propuestas de reforma fiscal del economista Juan Ariel Jiménez

Redacción Por Redacción
02 / 07 / 2024
ADOEXPO y Juan Ariel Jiménez. jpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) conoció las diferentes propuestas a tomar en cuenta frente a una reforma fiscal en el país, del economista y catedrático de Harvard, Juan Ariel Jiménez.

El exministro de economía presentó un conjunto de alternativas diseñadas para mejorar las cuentas fiscales del país mediante reajuste del gasto público y mejora de la eficiencia en la recaudación de las principales figuras impositivas del país.

El encuentro contó con la asistencia de miembros de la junta directiva de la asociación, encabezados por el presidente de la asociación, Karel Castillo, y representantes de las empresas miembros de ADOEXPO, quienes conocieron los posibles objetivos, alcances e implicaciones de una reforma para la economía dominicana.

Al respecto, Jiménez señaló “alcanzar los niveles de deuda que permitan alcanzar grado de inversión y con eso disminuir las tasas de interés para estimular el crecimiento requeriría un ajuste entre 1.5-2 del PIB”.

Se revisaron experiencias exitosas en mejoras de la recaudación vía simplificación tributaria y reducción de la evasión. Además, se abordaron alternativas para la estabilización de la deuda, destacando la importancia de una reforma integral, no solo basada en el aumento de tasas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Mbappé y Francia se meten en cuartos de final de la Eurocopa 2024 tras el gol de Kolo Muani en el último minuto que venció a Bélgica por 1-0

Publicación Siguiente

Jayson Tatum acepta una extensión supermáxima de cinco años y 314 millones de dólares

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio Nacional

Presidente Abinader promulga Ley 19-24 que crea el Indomet

16 de julio del 2024
cielo soleado

Onamet pronostica un martes soleado

12 de diciembre del 2023
leyenda

Fenapepro cede a Lidom las fechas del Día de Leyendas

6 de noviembre del 2024
hubieres rebelde

Juan Hubieres combustibles no bajan por mafia encabezada por empresario haitiano en RD

30 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados