Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

ADOEXPO conoce propuestas de reforma fiscal del economista Juan Ariel Jiménez

Redacción Por Redacción
02 / 07 / 2024
ADOEXPO y Juan Ariel Jiménez. jpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

Piden respaldar propuesta de Leonel Fernández

Bloque diputados del PLD advierte el déficit en SENASA supera los RD$20,000 MM

Demóstenes Martínez exige al Gobierno explicaciones por incremento desproporcionado en obra del arroyo Gurabo

Juliana O’Neal sobre medicamentos de alto costo: "hace falta eficiencia, transparencia y empatía"

Carlos Gómez resalta impacto de obras en Espaillat gestionadas desde el Senado de la República

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) conoció las diferentes propuestas a tomar en cuenta frente a una reforma fiscal en el país, del economista y catedrático de Harvard, Juan Ariel Jiménez.

El exministro de economía presentó un conjunto de alternativas diseñadas para mejorar las cuentas fiscales del país mediante reajuste del gasto público y mejora de la eficiencia en la recaudación de las principales figuras impositivas del país.

El encuentro contó con la asistencia de miembros de la junta directiva de la asociación, encabezados por el presidente de la asociación, Karel Castillo, y representantes de las empresas miembros de ADOEXPO, quienes conocieron los posibles objetivos, alcances e implicaciones de una reforma para la economía dominicana.

Al respecto, Jiménez señaló “alcanzar los niveles de deuda que permitan alcanzar grado de inversión y con eso disminuir las tasas de interés para estimular el crecimiento requeriría un ajuste entre 1.5-2 del PIB”.

Se revisaron experiencias exitosas en mejoras de la recaudación vía simplificación tributaria y reducción de la evasión. Además, se abordaron alternativas para la estabilización de la deuda, destacando la importancia de una reforma integral, no solo basada en el aumento de tasas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Mbappé y Francia se meten en cuartos de final de la Eurocopa 2024 tras el gol de Kolo Muani en el último minuto que venció a Bélgica por 1-0

Publicación Siguiente

Jayson Tatum acepta una extensión supermáxima de cinco años y 314 millones de dólares

TE RECOMENDAMOSLEER

freman y valdes

Valdez y Freeman fueron los Jugadores de la Semana

8 de agosto del 2023
benitez

Walter Benítez deja el banquillo de la Sub-20 tras un ciclo histórico para RD

29 de septiembre del 2023
Lluvia

Onamet: vaguada y onda tropical provocarán aguaceros este jueves en varias provincias

29 de junio del 2023
Caso Medusa JPG

Ministerio Público: acusación de Operación Medusa es irrefutable

29 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados